La SICT publicó este martes en el DOF el título de asignación del Tren Interurbano México-Toluca al Fonadin, el cual permitirá su operación y explotación hasta el ocho de febrero del 2058. 🇲🇽
, el cual permitirá su operación y explotación hasta el ocho de febrero del 2058.de 9,503 millones de pesos, a precio valor de marzo de 2021, y realizar una inversión complementaria de 816 millones de pesos para la puesta en operación”, de los cuales ya se aportaron 5,500 millones de pesos.tuviera a su cargo la operación y explotación del tren que debió haber concluido en el 2017 y ahora se prevé inaugurar en diciembre del próximo año.
“El asignatario se obliga a prestar el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en la modalidad de regular interurbano entre las terminales del, con el equipo ferroviario y sobre la vía férrea México-Toluca, de manera permanente, uniforme y en condiciones de seguridad, equitativas y no discriminatorias, en cuanto a oportunidad, calidad y precio”, se detalló.
En el apartado de contratación de terceros para la operación y explotación de la asignación se precisa que, para llevar a cabo la prestación del servicio, el Fonadin deberá realizarlo con personal propio y/o con el apoyo técnico especializado de terceros, o bien podrá contratar la prestación de dichos servicios con entes que acrediten la experiencia y/o capacidad necesaria para tal efecto, previa autorización por escrito de laSecretaría de...
, ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario y ante terceros, de la conservación, mantenimiento, operación y explotación de la vía y equipo ferroviario.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Tren Maya: Greenpeace protesta por reinicio ilegal de obras del Tren MayaEl reinicio de las obras son en el tramo 5, que abarca de Cancún a Tulum, en Quintana Roo, donde están en proceso diversos recursos legales
Leer más »
Sin Grupo México, Sedena dividió tramo 5 sur del Tren MayaTras la cancelación de contrato a Grupo México, la Sedena también decidió subcontratar a tres empresas, que son Mota Engil, Azvindi Ferroviario y Consorcio ICA.
Leer más »
Denuncian que el gobierno realiza nuevo desmonte de selva, sin autorización ambiental, para Tren MayaPUERTO MORELOS, Q.R.- Un nuevo desmonte de selva sin autorización ambiental en la ruta proyectada por el gobierno federal para el paso del Tren Maya tramo 5 norte, fue señalado en Puerto Morelos, Quintana Roo. Reporteros que han dado cobertura al hecho también denuncian actos de intimidación. Los tr...
Leer más »
Declaran al Tren Maya como obra de seguridad nacional y reinician obras, pese a amparosSélvame del Tren informó que el gobierno federal reactivó los trabajos, “sin permisos y sin esperar la resolución de los jueces, violando de manera flagrante la ley y poniendo en riesgo a la Riviera maya, a su gente, su economía, su riqueza natural”.
Leer más »
Tramo 5 sur del Tren Maya se autorizó con información parcialLa autorización condicionada de la Semarnat fija un plazo de tres meses para que el Fonatur entregue datos adicionales, tanto de infraestructura como de estudios del trazo del Tren Maya.
Leer más »