Frente a la próxima transición de administración y eventuales reformas, la incertidumbre en tipo de cambio en México no cede
inicia la sesión con una depreciación de 1.18% o 21.7 centavos, cotizando alrededor de 18.60 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.3790 y un máximo de 18.6810 pesos por dólar. Lase debe a una mayor aversión al riesgo por la intención del gobierno de aprobar la reforma del Poder Judicial en septiembre.suba hacia 20 pesos por dólar en los próximos meses.
De acuerdo con Grupo Base, los mercados siguen nerviosos respecto a México y la intención del gobierno de aprobar la reforma delmostró una corrección a la baja, pero no un cambio de tendencia, por lo que no se puede descartar que siga subiendo hacia el nivel de 19reiteró su respaldo a la reforma del Poder Judicial y dijo que se reunirá el próximo martes con legisladores ganadores en la elección del 2 de junio.
"El mercado seguirá atento a los comentarios del presidente saliente y la presidenta electa, principalmente en relación a la reforma del Poder Judicial y el presupuesto del 2025. También serán importantes los comentarios de legisladores que están organizando la discusión de las reformas", dijo.
Asimismo, dijo que están preparados para tomar las medidas necesarias para restablecer un comportamiento ordenado de los mercados, ante la posibilidad de extrema volatilidad. Hay que recordar que la Comisión de Cambios tiene a su disposición el programa de coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional hasta por 30,000 millones de dólares, que podría ser utilizado de ser necesario, además de otros mecanismos que podrían considerarse.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Qué sigue para México?Para México sigue apoyar con todo a la primera mujer presidenta. | Ana Villagrán
Leer más »
Inflación en México sigue al alza y se ubica en 4.69% durante mayo: InegiSegún lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación aún permanece por encima de la meta oficial.
Leer más »
Lo que sigue: la elección en EUA y sus repercusiones en MéxicoJoe Biden ha tomado ya la iniciativa y esta misma semana ha diseñado nuevas medidas tales como que los inmigrantes que crucen ilegalmente
Leer más »
Sigue México en el Top 3 como destino de inversiones por nearshoringEl territorio mexicano resulta atractivo para la llegada de nuevas empresas
Leer más »
España sigue la ruta de México y se suma a acusación contra Israel por genocidioEspaña se sumará al procedimiento iniciado por Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia por genocidio en la franja de Gaza
Leer más »
¿Qué sigue para Claudia Sheinbaum tras ganar las Elecciones 2024 en México?La primera mujer en dirigir México enfrenta grandes retos y expectativas tras su histórica victoria electoral
Leer más »