La convocatoria para el Comité de Evaluación del Poder Judicial capitalino generó controversia por la falta de paridad de género en su composición, a pesar de que la ley lo establece como obligatorio. La coordinadora del PRI, lamentó que la oposición no haya presentado aspirantes, pero su grupo si lo hizo, sin éxito. El proceso, visto como rápido y sin garantías legales, se critica por favorecer al partido en el poder.
Morena“Soy una mujer 100% feminista pero también pareciera ser responsabilidad de solamente unos proponer y somos un colectivo, porque si no para qué integramos a las demás fuerzas parlamentarias y estaríamos haciendo lo que muchas veces se hizo, las mayorías”, justificó en conferencia de prensa en el Congreso de la Ciudad de México.
También defendió a los integrantes del Comité de Evaluación y defendió que son personas íntegras y probadas.Alberto UrinchoPoder Judicial capitalino El registro de aspirantes abrió este 7 de enero y hasta este 8, se había registrado una sola persona.La coordinadora del grupo parlamentario del PRI,La Silla Rota
“Lo peor de todo fue que no se cumplió la paridad de género establecida en la ley. Es un proceso sin garantía de legalidad para la evaluación correcta de los perfiles para garantizar la transparencia e independencia y con etas acciones se violentó la paridad de género, siendo hasta ahora el único comité que incumple este principio legal que es obligatorio”, lamentó Larios.
Poder Judicial Ciudad De México Paridad De Género Comisión De Evaluación Oposición
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Pardo Rebolledo y Pérez Dayán advierten: reforma judicial puede destruir logros del Poder JudicialEl ministro Pardo Rebolledo lamentó que una decisión política, como lo es la reforma judicial, eclipse la excelencia profesional con la que, afirmó, han trabajado sus compañeros en el Poder Judicial.
Leer más »
Descarta Poder Judicial a 73% de aspirantes a elección judicialLa mayoría fue ‘eliminada’ del proceso por no cumplir requisitos básicos de convocatoria
Leer más »
Comité de Evaluación del Poder Judicial suspende elección judicialReforma Judicial
Leer más »
Presupuesto 2025: Recortes al INE y Poder Judicial sin Ajuste para la NavidadLa presidenta Claudia Sheinbaum publicó el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 con recortes significativos al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Poder Judicial, a pesar de la festividad navideña. El presupuesto, de nueve billones 302 mil 15 millones 800 mil pesos, incluye recortes por 44 mil 421 millones 781 mil 30 pesos.
Leer más »
Sheinbaum: Difícilmente llegarán familiares al Poder JudicialAún falta que pase por otros filtros
Leer más »
Poder Judicial ha desviado más de 30 mil mdp en sobresueldos: Ministra Lenia BatresBatres Guadarrama, quien es una de las ministras que participará en la elección judicial de 2025, aprovechó el evento para defender, nuevamente, la reforma judicial impulsada por Morena.
Leer más »