El dirigente del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, exhortó a establecer un diálogo bilateral entre México y Estados Unidos para evitar aranceles que perjudiquen a los trabajadores. Gómez Urrutia, en nombre de las organizaciones sindicales de México y de varias centrales obreras internacionales, rechazó la imposición de aranceles que atenten contra los derechos de la clase trabajadora y el desarrollo económico de ambos países.
"Los sindicatos de México y Estados Unidos compartimos un objetivo común", agregó Gómez Urrutia. Foto Víctor Camacho/ La Jornada/ Archivo
Frente a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a los productos que provengan de México, el dirigente del Sindicato Minero y diputado federal, Napoleón Gómez Urrutia, exhortó a establecer un diálogo bilateral a fin de que llegar a soluciones justas que respeten los derechos de los trabajadores en ambos países.
Hacemos un llamado firme a establecer un diálogo bilateral que permita encontrar soluciones justas, sin decisiones que perjudiquen a millones de trabajadores en ambas naciones. México y Estados Unidos hemos logrado construir una relación de cooperación y respeto, fortaleciendo y consolidando una de las regiones económicas más importantes del mundo. Está colaboración debe mantenerse sobre la base de la justicia social y el bienestar de quienes a diario incentivan la economía con su trabajo.
Los sindicatos de México y Estados Unidos compartimos un objetivo común: un modelo de desarrollo que ponga en el centro a la clase trabajadora y garantice condiciones justas para todas y todos.Continuemos trabajando en unidad por un futuro con bienestar,prosperidad y justicia social.Sheinbaum comentó su mensaje a Trump. “Somos un pueblo pacifico.
Aranceles México Estados Unidos Diálogo Trabajadores
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosEl ex embajador de México en EU destacó que es más importante el comentario de Trump sobre el peso de los carteles en nuestro país.
Leer más »
Edmundo González Urrutia viajará a Estados Unidos; prevé reunirse con Biden“Esta misma noche salimos para Estados Unidos”, aseguró González Urrutia
Leer más »
González Urrutia viajará a Estados Unidos y prevé reunión con BidenDurante su visita a Argentina, González recibió el apoyo de Javier Milei, tras afirmar el opositor que ganó rotundamente las reñidas elecciones presidenciales del 28 de julio, pero está viviendo en España después que la Fiscalía venezolana emitiera una orden de captura en su contra.
Leer más »
Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »
Ontario Exige a México Elegir entre China o Estados UnidosEl jefe de gobierno de Ontario, Doug Ford, exige a México que decida entre China y Estados Unidos, argumentando que el país no puede estar dividido entre ambas potencias. Ford menciona que la economía canadiense se ve afectada por las decisiones de México y que Canadá se encuentra con Estados Unidos en este asunto.
Leer más »
CCE critica el trato de Estados Unidos a México y exige soluciones al nuevo arancelEl Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó su preocupación por el nuevo arancel impuesto por Estados Unidos a México y Canadá, argumentando que afecta negativamente a las economías de los tres países y viola acuerdos comerciales como el T-MEC y la OMC. Los empresarios mexicanos exigen a los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá dialogar para encontrar soluciones rápidas que restablezcan las condiciones de libre comercio.
Leer más »