El organismo interamericano volvió a situar al país como 'uno de los más riesgosos' para la profesión
El organismo interamericano volvió a situar al país como "uno de los más riesgosos" para la profesión
En un informe hecho público con motivo de su reunión de medio año, la SIP se refirió al caso del fotoperiodista de El Heraldo deSe dedicaba a informar de"temas urbanos y sobre migración" y, según la SIP, la dirección del medio desconocía que existieran, ocurrido en esa ciudad del estado de Morelos el pasado 13 de febrero, cuando se encontraba dentro de su vehículo.
Si bien el crimen organizado y los"factores de poderes políticos locales" son las fuentes principales de inseguridad para los periodistas, la Sociedad Interamericana de la Prensa también llamó la atención sobre el discurso"en contra de la prensa" del presidente mexicano,
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México registró 94 mil millones de intentos de ciberataques en 2023, revela informeDe acuerdo con Fortinet, aunque la cifra representa una disminución con respecto al 2022, expertos advierten que dicha tendencia no implica una mejora en seguridad cibernética
Leer más »
Baja California Sur lidera ranking del desarrollo democrático en México 2023, según estudioSon 17 los estados que superan el promedio nacional y 15 los que no lo alcanzan, el promedio nacional de la democracia de la ciudadanía subió este año 21,9% logrando su mejor valor
Leer más »
‘Bots’ fueron el 53% del tráfico de internet en México durante 2023: ImpervaImperva, compañía de ciberseguridad, dijo que los ‘bots’ representaron el 53 por ciento del tráfico de internet en México durante 2023.
Leer más »
Recibió México 140,812 solicitudes de refugio en 2023Las personas refugiadas son aquellas que se encuentran fuera de su país de origen y no pueden volver debido a un temor fundado de persecución, conflicto, violencia y otras circunstancias que hayan perturbado seriamente el orden público y que, en consecuencia, necesitan protección en otros países.
Leer más »
México incrementa 77% en flujo de migrantes en 2023, reporta OIMEn el 2023, en México se contabilizaron más de 780 mil migrantes en el país.
Leer más »
Crecimiento de la inversión en México durante el 2023Durante el 2023, la economía mexicana experimentó un crecimiento sostenido en la inversión del 6.7% a tasa anual según datos de INEGI. El fenómeno del nearshoring y las altas tasas de interés son las principales razones de este crecimiento. La inversión se ha concentrado en los estados del norte de México debido a su proximidad con Estados Unidos y su cadena de suministros atractiva para los capitales.
Leer más »