El estado de México presenta una alta amenaza de sismos debido a la presencia de fallas geológicas y la posibilidad de sismos en zonas donde nunca se había visto una falla.
Este sistema pasa por la ciudad de Morelia, Queréndaro, la zona de Los Azufres y Maravatío hasta llegar al municipio de Acambay en elDe acuerdo con investigadores del Conacyt, estas fallas se originaron por muchos sismos antiguos formando acantilados o escalones de varios metros llamados escarpes de falla.
La presencia de estos terremotos y de fallas evidentes en el terreno, indican que la zona delGrieta de falla Plateros-Mixcoac creció y ya llega a Molino de Rosas: geólogo Claudia no sabía de la falla en Plateros-Mixcoac, ahora tendrá que reducir 30 por ciento el precio de sus viviendases uno de los estados con mayor amenaza de sismos en todo México. Esta alta sismicidad es heredada por el movimiento de las fallas geológicas al interior del estado. Además es posible que algunos segmentos de fallas se encuentren enterrados bajo depósitos sedimentarios y volcánicos, lo que significa que pueden suceder sismos en zonas donde nunca se había visto una fall
Sismicidad Estado De México Fallas Geológicas Terremotos