A pesar de que las carreras dentro de las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son consideradas el futuro, el lugar de las mujeres es aún reducido.
3 de cada 10 mujeres profesionistas eligieron carreras dentro de las áreas de ciencia,
tecnología, ingeniería y matemáticas , según el Instituto Mexicano de Competitividad . Aunque entre 2012 y 2021 el número de mujeres profesionistas que estudiaron alguna de estas profesiones. De los egresados, solo 12% son empleadoras, apenas una por cada siete hombres, lo cual implica una barrera en su desarrollo profesional.
Las carreras STEM se asocian con habilidades que son cada vez más importantes y valiosas, como la solución de problemas complejos, pensamiento analítico y crítico, y capacidad de aprendizaje. Además, los egresados de estas carreras están mejor pagados que los de otras áreas y la brecha de ingresos entre hombres y mujeres es menor .
A partir de datos del INEGI y la SEP, el IMCO analizó el número de mujeres que estudian este tipo de carreras, en cuáles se concentran, dónde se ubican, cuánto ganan y cómo se compara su situación con la de los hombres.y aumentan con el tiempo. Las niñas de primaria presentanen las pruebas del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes de matemáticas, que los niños.
Desarrollar las capacidades de los gobiernos estatales y federal, instituciones de educación superior y centros de trabajo paraCompartir:
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sinaloa aprueba despenalización del aborto hasta las 13 semanas de gestaciónCon la aprobación del Congreso estatal, Sinaloa se une a la Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima como los siete de los 32 estados que permiten la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas sin importar la causa.
Leer más »
Alza sin precedente en alimentos en 13 días de conflicto: FAOEl inicio de la invasión de Rusia a Ucrania fue hace 13 días y en este breve tiempo el precio de los alimentos se disparó hasta ubicarse en el nivel más alto de todos los tiempos, de acuerdo con una medición internacional.
Leer más »
Sinaloa despenaliza aborto hasta semana 13, pero ONGs advierten fallas en legislaciónLa ONG Ipas Centroamérica y México indicó que aunque la nueva legislación permitiría a mujeres y personas gestantes abortar, hay fallas jurídicas que no dan claridad sobre las limitaciones de la interrupción del embarazo.
Leer más »
Empleados de Chernóbil llevan 13 días laborando sin descansoLos trabajadores de la planta nuclear han rotado desde que Rusia inició la ofensiva a Ucrania; cuentan con acceso a alimentos, agua y medicamentos de forma limitada.
Leer más »
7 de 32: Sinaloa despenaliza el aborto hasta la semana 13 de gestaciónSinaloa se convirtió en la séptima entidad federativa en México en despenalizar el aborto y el único en extender en una semana el límite de gestación para la interrupción del embarazo (hasta la semana 13).
Leer más »