Soluciones a la corrosi\u00f3n \u00bfSe puede detener la autodestrucci\u00f3n?

México Noticias Noticias

Soluciones a la corrosi\u00f3n \u00bfSe puede detener la autodestrucci\u00f3n?
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 LaCronicaDeHoy
  • ⏱ Reading Time:
  • 42 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 20%
  • Publisher: 59%

La corrosión es un problema visible que trae consigo costos que incluso llegan a verse reflejados en el producto interno bruto de un país.

Las pérdidas que genera la autodestrucción por corrosión de los productos generalmente fabricados de acero, son tan altos31/08/2022 20:03

Pero, ¿Cómo se puede entender la corrosión? También llamada oxidación, es la tendencia de los materiales a regresar a su estado original, en el caso del acero o el fierro, retornar a la forma de cuando el hierro fue extraído de la tierra. Despues el hierro se usa para fabricar despues lo que conocemos como cosas útiles de acero o fierro, ya sean, laminas, tubos, placas, y todo lo que se pueda fabricar con estos materiales.

Es por ello que la corrosión desde siempre ha sido tomada en cuenta y se le presta mucha atención por parte de la industria privada y gobierno, además de los costos económicos, también es un peligro ya que afectan la vida útil de todo aquello que usamos en nuestro día a día y compromete su funcionamiento.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LaCronicaDeHoy /  🏆 34. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El PIB y la Discrepancia EstadísticaEl PIB y la Discrepancia EstadísticaOpinión | 'Definitivamente, la 'discrepancia estadística' es escandalosa y, requiere más que una aclaración, un ajuste por parte del Inegi', un texto de ArturoVieyraF
Leer más »

Cifras de la Cepal: Con AMLO, el PIB ha perdido 47 mil millones de dólaresCifras de la Cepal: Con AMLO, el PIB ha perdido 47 mil millones de dólaresEl desempeño económico se ha enrarecido durante la gestión de López Obrador, según las cifras del Estudio Económico 2022 de la Cepal; tanto, que el director de la División de Desarrollo Económico de ese organismo sostiene que México no recuperará el PIB que tenía en 2018 sino hasta el último año.
Leer más »

Moody’s: Economía mexicana se desacelerará; PIB crecerá 2% en 2022Moody’s: Economía mexicana se desacelerará; PIB crecerá 2% en 2022Moody’s espera un menor dinamismo en la economía de Estados Unidos y eso implicará una menor demanda externa, la cual afectará a México.
Leer más »

Reduce BdeM de 2.4 a 1.6% previsión del PIB para 2023Reduce BdeM de 2.4 a 1.6% previsión del PIB para 2023.Banxico redujo la perspectiva de crecimiento para el próximo año, revisión que refleja un “escenario más adverso” para la economía mexicana, debido al deterioro de las expectativas y mayor incertidumbre en el entorno internacional
Leer más »

L\u00f3pez Obrador rendir\u00e1 su cuarto informe anual con un PIB menor al que recibi\u00f3El presidente mexicano, Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador, llegar\u00e1 este jueves a su cuarto informe anual de Gobierno con un PIB menor que el que hab\u00eda antes de su mandato y con disputas comerciales por el malestar que ha causado su pol\u00edtica energ\u00e9tica en el Tratado entre M\u00e9xico, Estados Unidos y Canad\u00e1 (T-MEC).
Leer más »

La economía mexicana crecerá 1.9% durante 2022: CepalLa economía mexicana crecerá 1.9% durante 2022: CepalLos pronósticos de crecimiento económico para México han mejorado en los meses recientes. La Cepal espera que, durante el 2022, el PIB nacional se expanda 1.9% en comparación interanual. Pese a esta mejora México sería de los países de la región que menos crecerían.
Leer más »



Render Time: 2025-04-09 06:13:50