'Nunca nos han apoyado' 👇 Cecilia busca a sus tres hijos y está desplazada de Sonora por seguridad; Blanca, de El Salvador, tiene pocas pistas de sus dos hijos que decidieron migrar, y Lety, de Nuevo León, lleva más de dos años sin ver a su nieto.
Desde Sonora y Nuevo León hasta la Ciudad de México, pasando por Jalisco, madres buscan a sus hijas e hijos desaparecidos. Han unido fuerzas para que haya avances y reclaman que las autoridades den largas a sus casos.
En México, la mayoría de quienes buscan son mujeres.
Al tiempo que atiende la entrevista, debe contestar una llamada del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, que la monitorea cada hora. “Estoy desplazada de Sonora a raíz de que mataron a mi compañera Aranza en julio de 2021; desde entonces, estoy protegida por el mecanismo federal”, relata.
En Sonora, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas , suman 4 mil 292 las personas desaparecidas y no localizadas. El 78.2% son hombres. “No lo pude hacer cambiar de opinión, él se vino con un sueño, soñaba muchas cosas; esos sueños que él tuvo se convirtieron en pesadilla para él, para nosotros, para mí y para sus hermanos, el aceptar esta situación.
Para ella, el 10 de mayo es un día de recuerdos dolorosos, sobre todo tratándose de esa fecha: “No es felicidad, no es alegría, no es fiesta; es el dolor de no tener a nuestros hijos a nuestro lado, y más en una fecha así”. El apoyo que ha encontrado, más que de las autoridades, es, como en otros casos, el de un colectivo: FUNDENL. “No nos han dejado. Ellas y atención a víctimas es el mejor apoyo que hemos tenido por parte de una organización, porque nos apoyan con traslados, con alimentos, la abogada que nos acompaña. Mucho más que las autoridades. Si no fuera por ellas, uno no hallaría ni cómo moverse”.
Lety Lozano relata que, junto con la mamá de Mario Ángel, que prefiere no hablar públicamente porque fue maltratada por las autoridades, ha recorrido muchos lugares, donde se han localizado cuerpos de personas desaparecidas del municipio de Hidalgo, donde su nieto desapareció, pero hasta la fecha, “de Mario no hay ninguna razón”.
“Estamos todavía con la duda de ese anónimo, y por la evidencia se encontró, como probabilidad de certeza le daría un 95%; que no se haya encontrado a mi hijo o que no correspondan los restos a Mario no quiere decir que no hubo la evidencia dentro de esa quinta, pero hasta el momento no han dado respuesta para ver si vamos a una tercera visita. De ahí nos viene la impotencia, y a la vez un dolor tan grande, que las autoridades no hacen lo correspondiente”, agrega.
Desde entonces, se hace cargo de su nieta, ahora de ocho años, a quien describe como “la razón por la que mi esposo y yo estamos bien”, y quien les da fuerza para no cesar en la búsqueda de Perla Alondra, de quien no hay rastro, pese a la recompensa de 500 mil pesos que se ha ofrecido a cambio de conocer su paradero.
“Ha sido desgastante, porque tenemos que seguir adelante y llevar a cabo su búsqueda, lo que implica tiempo y gastos”, agrega.
Zaira fue vista por última vez en Tlapacoya, Estado de México, el 23 de abril de 2011. A las 8:00 de la noche recibió una llamada telefónica y salió de su domicilio, sin que su familia sepa hasta hoy quién le llamó y qué ocurrió con ella. Mucho es lo que ha vivido Patricia desde entonces: una conexión falsa a su WhatsApp, intentos de extorsión, omisiones en el expediente, falta de respuesta sobre las cámaras que pudieron haberlo captado, falta de información para analizar las sábanas de llamadas y partes de su testimonio que nunca se incorporaron a la carpeta de investigación.
Para Patricia Hernández, el 10 de mayo del año pasado fue el día más difícil, por lo reciente de la desaparición, aunque no espera que ahora sea muy diferente: “Se vino la fecha de mi hijo, ahorita ya va a llegar el día de las madres, ya no lo tengo, y me da miedo, tristeza, angustia, melancolía, desesperación, de que a lo mejor no lo vuelvo a ver; aunque tengo a mi hija y a mi nieto que me dejó mi hijo, como que le arrancan a una todo y ya no...
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Estado de México alista elección extraordinaria en el municipio de AtlautlaEl director de organización del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Víctor Hugo Cíntora Vilchis, informó que la logística para estos comicios está prácticamente lista, para la instalación de 38 casillas y la participación de alrededor de 350 ciudadanos quienes participarán.
Leer más »
Recorte de agua en Monterrey: horarios y fechas de los suministros en el estado
Leer más »
Hospitalizan a Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme: ¿Cuál es su estado de salud?El líder de Grupo Firme fue trasladado en ambulancia a un hospital luego de sentirse mal en horas recientes
Leer más »
Red federal de carreteras está en mal estado, reconoce ComunicacionesLa Dirección General de Conservación de Carreteras de la SICT reconoció que la red federal de carreteras libre de peaje 'no se encuentra en condiciones ideales, y requiere una serie de trabajos a fin de mejorar su estado físico'
Leer más »
Brenda Navarro: No concibo el análisis del Estado feminicida sin entender el pasado“Las personas que dicen que la Conquista ya pasó y es cosa del pasado, son personas que no han sufrido las discriminaciones y el clasismo”, comenta la escritora Brenda Navarro, quien en su más reciente novela, Ceniza en la boca (Sexto Piso, 2022), narra la historia de Diego, adolescente que migra a España y decide aventarse del quinto piso del edificio en el que vive.
Leer más »