Pretenden volverle a otorgar ese poder, sin mediaciones, a la presidenta del Consejo
a las autoridades en la materia. No les importa que en el trayectoAhora, en el Senado se aprobó en comisiones que la consejerapueda nombrar directamente a los directores ejecutivos y responsables de unidades técnicasesas candidaturas ante el Consejo General, que requiere de una mayoría calificada de votos para convalidar dichos nombramientos. Además, se transfieren facultades del Consejo a laque generaron las elecciones de 1988.
Por eso se diseñó un cuerpo colegiado con equilibrios diversos que entre 1990 y 1996 fue afinando su composición para ofrecer garantías de imparcialidad a todos. Al inicio el Consejo era presidido por el. En 1996 se decidió excluir al gobierno de la organización electoral para subrayar la necesaria autonomía del Instituto.
Lo que ahora pretende la coalición gobernante es volverle a otorgar ese poder, sin mediaciones, a la presidenta del Consejo, que por cierto no ha mostrado demasiada independencia en relación con el gobierno.Profesor de la UNAM ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Esto pretenden recaudar el siguiente año Pachuca y Mineral de La ReformaLas asambleas municipales de Pachuca y Mineral de la Reforma aprobaron sus leyes de ingresos para el siguiente año
Leer más »
G20 acuerda impulsar mecanismos financieros 'innovadores'; pretenden reducir impactos del cambio climáticoLa movilización de recursos financieros para mitigar el calentamiento global ha estado en el centro de las discusiones del G20, que concluirán con la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno el 18 y 19 de noviembre en Rio
Leer más »
“Pretenden dar más facultades a Guadalupe Taddei”El consejero Martín Faz señala que haría nombramientos directos
Leer más »
Gobierno de Guererero: “Ni mano dura ni represión contra Ayotzinapa”El subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez reconoce que hay quienes pretenden una respuesta violenta
Leer más »
ONU muestra preocupación por presiones del Poder Ejecutivo al Consejo de la Judicatura FederalEl documento elaborado por el Grupo de Trabajo cuestionó la participación de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública; expresó preocupación por el carácter castrense de la GN
Leer más »
Anuncian actividades por el 29 aniversario del Consejo Empresarial de HidalgoAlejandro Sánchez Ramírez, presidente del CCEH, informó que se realizarán distintas actividades del 18 al 27 de septiembre
Leer más »