El comercio de EU con México y Canadá representa casi 30% de las importaciones del país, lo que convierte a esta relación en un objetivo para la agenda de Trump
El superávit comercial de México con Estados Unidos rompió récord en el año 2024, esto al crecer a una tasa interanual de 12.7% y alcanzar los 171 mil 809 millones de dólares.
De acuerdo a JP Morgan, la elasticidad de sustitución de muchas de las principales importaciones estadounidenses de México y Canadá es inferior a la media, lo que significa que los posibles aranceles probablemente conducirían a precios internos más altos. Fue en 2019, que el presidente Trump amenazó con aumentar los aranceles a las importaciones de productos mexicanos, si México no controlaba la inmigración de América Central y del Sur a través del país hacia Estados Unidos, lo que llevó en parte a la creación del T-MEC en 2020.
Tanto en diciembre como en el acumulado, México se mantuvo en el primer puesto como socio comercial de Estados Unidos, con 839 mil 892 millones de dólares en todo 2024, y sumó su segundo año en ese puesto, ya que en 2022 Canadá fue el número uno.El superávit comercial de México con Estados Unidos rompió récord en el año 2024, esto al crecer a una tasa interanual de 12.7% y alcanzar los 171 mil 809 millones de dólares.
De acuerdo a JP Morgan, la elasticidad de sustitución de muchas de las principales importaciones estadounidenses de México y Canadá es inferior a la media, lo que significa que los posibles aranceles probablemente conducirían a precios internos más altos. Fue en 2019, que el presidente Trump amenazó con aumentar los aranceles a las importaciones de productos mexicanos, si México no controlaba la inmigración de América Central y del Sur a través del país hacia Estados Unidos, lo que llevó en parte a la creación del T-MEC en 2020.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México logra superávit comercial con Estados Unidos; incrementó 12.53% en 2024Census Bureau señaló que México es el principal exportador y el segundo en la importación para Estados Unidos.
Leer más »
Superávit comercial de México con EU alcanzó nuevo máximo en el 2024En medio de las críticas del presidente estadounidense Donald Trump por los desequilibrios comerciales de su país, el saldo a favor de México ascendió a 171,809 millones de dólares el año pasado.
Leer más »
México registró superávit comercial de 172,000 mdd ante EU en 2024El déficit comercial de Estados Unidos se amplió bruscamente en diciembre, ya que las importaciones se dispararon a un máximo histórico.
Leer más »
México, principal socio comercial de Estados Unidos hasta noviembre de 2024El Census Bureau reportó que México fue el principal socio comercial de Estados Unidos entre enero y noviembre de 2024, con una participación del 15.4% del comercio total estadounidense. Canadá ocupó el segundo lugar con 13.8% y China el tercer puesto con 11.3%.
Leer más »
Celaya lidera en asesinatos de policías en México durante 2024El municipio de Celaya lideró en 2024 el país en asesinatos de policías, registrando 23 homicidios de agentes municipales
Leer más »
Estado de México lidera generación de empleos en 2024, mientras Tabasco sufre mayores despidosEl Estado de México se posicionó como el principal generador de empleos formales en 2024, seguido de Nuevo León, Jalisco, Guanajuato y Querétaro. Por otro lado, Tabasco registró el mayor número de despidos durante el año.
Leer más »