Supervivientes de Auschwitz regresaron al campo de exterminio nazi para conmemorar el 80º aniversario de su liberación. El evento contó con la presencia de líderes mundiales y un solemne homenaje a las víctimas del Holocausto. Los supervivientes denunciaron el preocupante aumento del antisemitismo en el mundo y la necesidad de luchar contra el odio y la discriminación.
Varios de los supervivientes de Auschwitz regresaron el lunes al campo de exterminio nazi para conmemorar el 80º aniversario de su liberación. En una emotiva ceremonia, medio centenar de sobrevivientes, junto al rey Carlos III de Inglaterra, el presidente francés Emmanuel Macron y numerosos líderes mundiales, se congregaron ante la entrada del campo de Auschwitz -Birkenau.
Marian Turski, Tova Friedman, Leon Weintraub y Janina Iwanska fueron elegidos para compartir sus experiencias y denunciar el preocupante aumento del antisemitismo en el mundo.Turski, de 98 años, alertó sobre el auge del odio antisemita, recordando que fue precisamente este prejuicio lo que llevó a la tragedia del Holocausto. Friedman, de 86 años, denunció la propagación de valores contrarios a los judeo-cristianos, como el miedo, la sospecha y el extremismo, que alimentan el antisemitismo. Weintraub, un médico sueco de 99 años, condenado la proliferación de movimientos de inspiración nazi en Europa. Ronald Lauder, presidente del Congreso Judío Mundial, señaló que el horror de Auschwitz y el ataque de Hamás en Israel en octubre de 2023 comparten la misma raíz: el odio ancestral contra los judíos.Los sobrevivientes, algunos con gorras y pañuelos a rayas azules y blancas que recordaban sus antiguos uniformes, tocaron el muro de Auschwitz en un silencioso homenaje a las víctimas. Encendieron velas en memoria de los fallecidos y expresaron la necesidad de luchar contra el antisemitismo y todas las formas de odio. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, presente en la ceremonia, afirmó que el mundo debe unirse para evitar el triunfo del mal, palabras que muchos interpretaron como una crítica a Rusia. Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, rindió homenaje a los soldados soviéticos que liberaron el campo, pero no hubo representación rusa en la conmemoración. En esta ocasión, la última de una década con un número tan grande de sobrevivientes, los organizadores lamentaron que en 10 años, para el 90º aniversario, no habrá tantos testigos de la tragedia de Auschwitz. La responsabilidad de recordar este oscuro capítulo de la historia recae cada vez más sobre las generaciones futuras, como destacó el rey Carlos III durante su visita al centro judío de Cracovia.
Auschwitz Holocaust Antisemitismo Memorial Supervivientes Rey Carlos III Emmanuel Macron
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sobrevivientes de Auschwitz conmemoran 80 años de la liberación del campoEl 80vo aniversario de la liberación de Auschwitz por parte de las tropas soviéticas se conmemoró en el recinto del antiguo campo de exterminio
Leer más »
“No parecían seres humanos”, 80 aniversario de la liberación de AuschwitzEl periodismo lo ha llevado a Inglaterra, Brasil, Portugal y México. Nació al sur de España, pero hoy es más mexicano que cualquiera y mantiene la misma pasión por la escritura que cuando empezó a publicar a los 20 años.
Leer más »
Piden preservar la memoria de Auschwitz al cumplirse 80 años de su liberaciónEl presidente polaco, Andrej Duda, exigió no olvidar a los más de seis millones de víctimas del Holocausto, muchos de ellos asesinados en el mayor campo de concentración y exterminio de la Alemania nazi; se prevé la presencia en el acto de representaciones de más de 60 países.
Leer más »
Repartidor de Amazon deja 80 paquetes en un bosque por estrésUn repartidor de Amazon abandonó 80 paquetes en un bosque en Massachusetts debido al estrés de su trabajo. La policía descubrió los paquetes y los devolvió a Amazon. El repartidor luego se presentó voluntariamente en la policía para informar sobre el incidente.
Leer más »
En 2024, 80 guanajuatenses nacidos en el extranjeros consiguieron la doble nacionalidadLas 80 personas que realizaron el trámite, son los nuevos guanajuatenses en el extranjero que por convicción desean ser también mexicanos
Leer más »
En 2024, 80 guanajuatenses nacidos en el extranjeros consiguieron la doble nacionalidadLas 80 personas que realizaron el trámite, son los nuevos guanajuatenses en el extranjero que por convicción desean ser también mexicanos
Leer más »