Facebook, Google, Microsoft, LinkedIn, Reddit y Twitter firmaron un compromiso para combatir la información errónea
, métodos de prueba falsos y otras afirmaciones inexactas o engañosas que se han extendido en estas plataformas.
Asimismo están destacando la información que viene de fuentes confiables, como las autoridades sanitarias de manera que cuando los usuarios busquen el términoEl problema es tan relevante que, debido al gran volumen de noticias intencionalmente falsas, la Organización Mundial de la Salud ya se ha pronunciado sobre el tema y pide a la industria que una esfuerzos para evitar la propagación de información errónea.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Coronavirus. Estados Unidos prueba primera vacuna experimentalInvestigadores de Estados Unidos aplicaron este lunes la primera vacuna experimental contra el coronavirus.
Leer más »
Guatemala instala filtros para detectar casos de Covid-19 en frontera con MéxicoVideo 📹 El gobierno de Guatemala instaló un puesto de Prevención y Contensión para detectar posibles casos de Covid-19 en este punto fronterizo entre México y Guatemala
Leer más »
Coronavirus: posponen Eurocopa y Copa América hasta el 2021Tras la pandemia de coronavirus Covid-19, la UEFA y Conmebol anunciaron que pospondrán sus máximas competiciones de selecciones.
Leer más »
Coronavirus. Nicaragua a contracorriente sin cuarentenasMientras los Gobiernos de todo el mundo continúan su lucha contra la expansión del coronavirus, en Nicaragua ha decidido tomar el camino opuesto, lo que ha generado controversia
Leer más »