Los resultados de HR Media revelan que la televisión privada sigue siendo el medio más visto en México, mientras que la televisión pública se queda con una audiencia mucho menor. TelevisaUnivision destaca en las categorías de noticias, telenovelas, deportes y reality shows. El noticiero de TelevisaUnivision 'En Punto con Enrique Acevedo' alcanza 4 millones de personas diarias, mientras que el de Canal Once, 'Punto de referencia', llega a solo 464 mil. Las diferencias en audiencia también se reflejan en la categoría de películas, donde los canales privados superan ampliamente a Canal Once.
La televisión privada sigue siendo el medio de mayor alcance, la televisión pública se queda rezagada. La empresa especializada en medición de audiencias HR Media, emitió resultados a través de sus redes sociales y de su página de internet, de lo más visto en TV abierta en el año 2024. Las categorías de contenidos que evaluó fueron noticias, telenovelas, eventos deportivos, reality shows y películas.
En el caso del rubro de películas la diferencia es también muy marcada, mientras canal 7, las estrellas y Canal 5 registran 8.7, 8.4 y 7.9 millones de personas, por cada exposición de película, el Canal Once queda en último lugar registrando una audiencia de 1.2 millones de personas.
Televisión Audiencias Televisaunivision Canal Once Medios De Comunicación
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
TelevisaUnivision lidera el consumo de noticias en TV abierta en MéxicoEl informe de HR Media revela que TelevisaUnivision se mantiene como la principal fuente de noticias en televisión abierta de México, mientras que Canal 11 ocupa el último lugar en el ranking. Los noticiarios son el contenido más visto, y TelevisaUnivision destaca por su cobertura en tiempo real, exclusivas y periodistas experimentados. Canal 11, a pesar de su enfoque analítico, no logra captar la atención del público.
Leer más »
“Aranceles podrían costar a México un punto del PIB”Expertos señalan que México es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos.
Leer más »
La Relación México-Estados Unidos en un Punto CríticoEl informe (FTO) revela la crisis en la relación bilateral, marcada por la violencia, la corrupción y la política barata. Trump presiona y México debe adaptarse rápidamente, cuestionando sus sistemas fallidos.
Leer más »
Congreso de la Ciudad de México a punto de decidir sobre prohibición de espectáculos con animalesLa iniciativa ciudadana para prohibir espectáculos con animales, incluyendo corridas de toros, recibió aprobación en la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas. Ahora, el Congreso tendrá 45 días para analizar, modificar o rechazar la propuesta.
Leer más »
Ciudad de México Conmemorará los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan en 2025La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, declaró 2025 como el año de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, con un amplio programa de actividades para reivindicar la memoria histórica de la capital.
Leer más »
Trump: México está dirigido por cárteles y el Golfo de México debería llamarse 'Golfo de América'El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a México por el déficit comercial y la inmigración ilegal, amenazando con aranceles si no se toman medidas. También propuso cambiar el nombre del Golfo de México a 'Golfo de América'.
Leer más »