El piloto madrileño pudo haber llegado al podio de no ser por su escudería.
” fue evidente, el “No” que sonó más a un lamento que a una contestación propiamente dicha, vaticinó lo que iba a suceder. El madrileño fue a boxes, cambió neumáticos y regresó en el noveno lugar, ya sin tiempo para volver a tomar el podio, por lo que lo mejor que pudo rescatar es el quinto lugar y la vuelta rápida como premio de consuelo.
Quien se refirió a este suceso fue Nico Rosberg, campeón del 2016 con Mercedes, que en conversaciones con “Sky F1” criticó a la Scudería por su falta de lectura de carrera. Es más, este tipo de equivocaciones se ha repetido con ambos pilotos en más de una oportunidad esta temporada, por lo que el alemán considera que es tiempo de que en Maranello comience a estudiarse una posible renovación en boxes.
“Sainz estaba en medio de una gran pelea en la pista y todo el equipo ya no estaba mirando. Tenían la cabeza baja cuando calculaban los tiempos de parada en boxes y hablaban con Sainz en plena batalla rueda a rueda”.A pesar del resultado final, lo cierto es queha sido el hombre que más posiciones ha recuperado en el Circuito Paul Ricard, además de que tuvo un buen manejo en general del F1-75.
Quien curiosamente quedó afuera del Top-5 elegido por el público fue George Russell, el dueño del W13 que terminó tercero detrás de Lewis Hamilton. Nombrar al británico tiene sentido, ya que con su resultado se puso a solo un punto del español, que de no haber sido por la vuelta rápida estaría igualado con el Mercedes en 143 puntos.