La carga de trabajo, además, tendrá que ser atendida a partir de septiembre por Jueces y Magistrados ganadores de la elección de junio
El Poder Judicial Federal tendrá en 2025 la mayor carga de trabajo de su historia, con un presupuesto 9.3 por ciento menor al de 2024, y la llegada en septiembre de cientos de Jueces y Magistrados novatos.
Debido a la reforma laboral, que está en proceso de eliminar las Juntas de Conciliación y Arbitraje, los nuevos tribunales federales ya están recibiendo un número sustancial de disputas obrero-patronales, con 251 mil, mientras que el litigio de amparos administrativos contra autoridades de todos los niveles de Gobierno mantuvo la relevancia que siempre ha tenido en el PJF, con 417 mil expedientes.
La reforma ha provocado una desbandada de Magistrados y Magistradas, que son los juzgadores más experimentados y resuelven casi todos los asuntos en última instancia.La Cámara de Diputados, además, redujo la solicitud presupuestal del CJF, para dejarla en 62 mil 25 millones de pesos. Este monto es 9.3 por ciento menor a lo asignado en 2024, sin contar inflación, e impedirá la creación de nuevos tribunales.
El Poder Judicial Federal tendrá en 2025 la mayor carga de trabajo de su historia, con un presupuesto 9.3 por ciento menor al de 2024, y la llegada en septiembre de cientos de Jueces y Magistrados novatos. Debido a la reforma laboral, que está en proceso de eliminar las Juntas de Conciliación y Arbitraje, los nuevos tribunales federales ya están recibiendo un número sustancial de disputas obrero-patronales, con 251 mil, mientras que el litigio de amparos administrativos contra autoridades de todos los niveles de Gobierno mantuvo la relevancia que siempre ha tenido en el PJF, con 417 mil expedientes.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Poder Judicial de Veracruz tendrá “puente” por segundo informe de Presidenta del TSJCon motivo del Segundo Informe de Actividades de la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura (CJ), el próximo lunes9 de diciembre, los órgano...
Leer más »
Poder Judicial tendrá rasurada de 16% en su presupuesto 2025En los anexos del Dictamen de Presupuesto de Egresos 2025 se detalla que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrá un presupuesto avalado de 5,208 millones 511,164 pesos
Leer más »
Poder Judicial cierra con menos de 3 mil 500 aspirantes a la elección judicial de 2025El Poder Judicial de la Federación (PJF) finalizó el periodo de inscripción para la elección judicial de 2025 con 3 mil 472 aspirantes, la cifra más baja entre los tres poderes de la Unión.
Leer más »
Descarta Poder Judicial a 73% de aspirantes a elección judicialLa mayoría fue ‘eliminada’ del proceso por no cumplir requisitos básicos de convocatoria
Leer más »
Pardo Rebolledo y Pérez Dayán advierten: reforma judicial puede destruir logros del Poder JudicialEl ministro Pardo Rebolledo lamentó que una decisión política, como lo es la reforma judicial, eclipse la excelencia profesional con la que, afirmó, han trabajado sus compañeros en el Poder Judicial.
Leer más »
INE propone a Poder Judicial reducir candidaturas: sólo una por cada Poder de la UniónINE propone reducir candidaturas para que disminuya el costo de la elección judicial.
Leer más »