El magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, señala que si la Cámara de Diputados hace un recorte al presupuesto solicitado para 2024, el primer rubro afectado sería el fondo precautorio para el recuento d...
El magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación , Reyes Rodríguez Mondragón, señala que si la Cámara de Diputados hace un recorte al presupuesto solicitado para 2024, el primer rubro afectado sería el fondo precautorio para el recuento de votos de las próximas elecciones.
Estima que habrá un aumento en la judicialización de las elecciones del siguiente año, y recuerda que en noviembre dos magistrados de la Sala Superior terminarán su encargo, pero el Tribunal está blindado para seguir sesionando en caso de que el Senado no designe a sus sucesores, como ocurrió con el Inai, y eso no pone en riesgo la calificación de la elección.
Lo que es claro es que hay insatisfacciones de algunos actores con la regulación actual, es decir, acotar las campañas como se hizo después de la elección de 2006 a petición de, sobre todo, la oposición en ese momento: PRD, PRI, los partidos distintos al PAN, y lograr un diseño que permitió las elecciones intermedias, 2015 y 2018, pero ya hay una reconfiguración del líder político.
Tienes una cultura política que no se ha limitado salvo, en muy pocos casos, sus liderazgos y precandidaturas a la Presidencia a periodos de 60 días que se llevan a cabo conforme a la ley a partir de la tercera semana de noviembre y concluyen en diciembre. Las precampañas se legislaron como si este fuera un sistema político acostumbrado a tener primarias y no.—Sí.
Esperamos que no haya un recorte porque está justificado el presupuesto base, es decir, con el que opera el Tribunal. Hemos invertido en el fortalecimiento de las capacidades institucionales, de tal manera que el gasto base no se ha incrementado, o muy poco en términos de la inflación. Si hubiera algún recorte, que esperamos que no, pues impactaría algunos de estos rubros, de entrada, el recuento. Entonces podríamos prescindir del fondo contingente para recuentos. Si hubiese algún recuento y no tenemos la solvencia presupuestal, entonces sí afectaría una función, que no es una ordinaria, sería consecuencia del litigio y tendríamos que valorar la solicitud de una ampliación presupuestal.
El otro fideicomiso que sí es del Poder Judicial de la Federación, en el que el Tribunal Electoral participa, tiene como objetivo apoyar los gastos de atención médica de atención a la salud de las y los trabajadores del Tribunal.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los mexicanos Alexis López y Miguel Carballo consiguen boleto a París 2024 en remoEn total México ya cuenta con 21 plazas a la próxima justa veraniega
Leer más »
En Tamaulipas se pelearán más de mil cargos en proceso electoral 2024Los comicios tendrán su punto culminante el domingo 2 de junio del 2024, cuando la población en edad de votar decida la renovación de ayuntamientos y congreso
Leer más »
sistema de ahorro para el retiro seguirá modernizándose en 2024La secretaria de hacienda ha informado que estiman que el sistema de ahorro para el retiro (SAR) siga actualizándose en el periodo de 2024
Leer más »
Ahorradores pagarían más impuestos en 2024 por los ingresos que obtengan por interesesEn el Paquete Económico del próximo año se plantea que la tasa de retención provisional aplicable a los intereses pagados por el sistema financiero será de 1.48%
Leer más »
Bélgica vence con lo justo a Azerbaiyán y se acerca a la Euro 2024Un gol de Yannick Ferreira Carrasco, a los 38 minutos, resultó suficiente para el triunfo del conjunto belga que sufrió más de lo esperado.
Leer más »
Duplica recursos a seguridad el plan de presupuesto 2024La partida asignada a Sedena sube a 259.4 mil millones de pesos. Marca paso firme para consolidar los 'logros e ideales' de la transformación.
Leer más »