Este artículo explora los terremotos más significativos que han afectado a México, con un enfoque en los eventos del 19 de septiembre. Se destacan las fechas, magnitudes y consecuencias de estos eventos, enfatizando la importancia de la preparación ante desastres naturales.
El 2024 está a punto de concluir, y aunque los mexicanos ya se están preparando para las festividades navideñas, siempre pueden surgir imprevistos, como los terremotos o temblores, fenómenos impredecibles para los cuales no existe una forma definitiva de prevención.Aunque estos llegan a ocurrir comúnmente en el mes de septiembre, las placas tectónicas podrían realizar una mala jugada en estas fechas. Por esta razón, te informamos todo lo que llegue a registrarse en el Sismológico Nacional.
Temblores de mayor magnitud en Ciudad de México28 de julio de 1957Un movimiento telúrico de 7.7 con epicentro en Guerrero llegó hasta la Ciudad de México, provocando graves pérdidas materiales. Una de las más famosas fue la caída del Monumento de la Independencia que sufrió la caída de la Victoria Alada. Sin embargo una de las torres que sobrevivió este temblor fue la Torre Latinoamericana que había sido construida en 1956 y hasta la fecha sigue en pie.19 de septiembre 1985Este terremoto tuvo lugar el jueves 19 de septiembre de 1985, la magnitud fue de 8.1 siendo el más fuerte en la historia de México. El epicentro se registró en el Océano Pacifico, exactamente en la desembocadura del Río Balsas, a 15 kilómetros de profundidad de la corteza terrestre. No se sabe con exactitud el número oficial de las víctimas, sin embargo fue 3,192 pérdidas humanas una de las cifras oficiales.19 de septiembre 2017Por si fuera poco, 32 años después del “temblor del 85”, el martes 19 de septiembre de 2017 se volvió a registrar un movimiento de placas tectónicas. Esta vez el epicentro fue en Morelos y la magnitud fue 7,1 en escala de Richter.Desafortunadamente este suceso natural fue entre la 1 y las 2 de la tarde, por lo que causó muchas pérdidas humanas principalmente al ser en un horario donde muchas personas se encontraban en sus actividades diarias, tales como escuelas y trabajos
Terremotos México Ciudad De México Historia Desastres Naturales
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fundación Por México: transformando comunidades a través del modelo Aula Por México®El acceso a la educación no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también impulsa el desarrollo económico de las regiones: Karla Mawcinitt, presidenta fundadora de la Fundación Por México.
Leer más »
Presupuesto 2025 pone en riesgo el crecimiento económico y la competitividad de México: IMCO- México EvalúaLos expertos del IMCO y México Evalúa afirmaron que los recortes en áreas estratégicas, la falta de reformas fiscales, y la falta de recursos adicionales, frenarán el crecimiento y competitividad del país.
Leer más »
México Aplica Aranceles al Grafito y a los Imanes Importados de MéxicoCumpliendo una amenaza anterior, México anuncia un arancel del 25% para los vehículos y autopartes fabricados en su territorio. Además, desde 2026, se aplicará un arancel del 25% al grafito natural y los imanes permanentes importados de México, como medida para prevenir el contenido de China en los motores de coches eléctricos fabricados en Estados Unidos.
Leer más »
Ley Silla: El recordatorio de legislar con enfoque humano y cotidianoPor increíble que le parezca, para muchas personas en la jornada laboral, sentarse por un momento se vuelve un tema de privilegio.
Leer más »
“Nada de lujos y parafernalias”, el recordatorio de Sheinbaum a los funcionarios de la 4TLuego del escándalo que protagonizó Martín Alonso Borrego Llorente, quien celebró su boda en el Museo Nacional de Arte bajo el supuesto de que se trataba de un evento diplomático, la presidenta dejó en claro su postura.
Leer más »
Poner aranceles a México “no es sencillo”: Ford MéxicoLas factorías que la empresa estadounidense opera en nuestro país abastecen 30% de las componentes que utiliza la firma a nivel global, equivalentes a 79 millones de piezas, destacó Lucien Pinto, CEO de Ford México, en respuesta a la amenaza de Donald Trump de imponer tarifas.
Leer más »