El presidente electo, Donald Trump, presentó un escrito en el que le pide a la Corte Suprema que suspenda la entrada en vigor de una ley que prohibiría el uso de TikTok en Estados Unidos para que su administración pueda buscar 'una solución negociada que pueda evitar un cierre nacional' de la plataforma.
después de que Donald Trump prometió firmar mañana una orden ejecutiva para posponer su prohibición y tratar de buscar un acuerdo.
En su publicación, el mandatario abogó porque Estados Unidos tenga"una participación del 50% en una empresa conjunta"."De esta manera, salvaríamos TikTok, lo mantendríamos en buenas manos y le permitiríamos seguir creciendo. Sin la aprobación de Estados Unidos, no habría TikTok. Con nuestra aprobación, valdría cientos de miles de millones de dólares, tal vez billones", escribió el presidente electo.
En 2016, ByteDance lanzó una plataforma de videos cortos llamada Douyin en China y más tarde una versión internacional llamada TikTok. Luego compró Musical.ly, una plataforma de sincronización de labios popular entre los adolescentes de Estados Unidos y Europa, y la combinó con TikTok, manteniendo la aplicación separada de Douyin.
Políticos estadounidenses comenzaron a mostrar su inquietud sobre la propiedad de la empresa, señalando las leyes en China que requieren que las empresas de ese país entreguen los datos solicitados por el gobierno. Otra preocupación fue el algoritmo propietario que llena lo que los usuarios ven en la aplicación.
El acuerdo propuesto por TikTok para operar en Estados Unidos incluyó medidas como la inspección de seguridad de la plataforma y el enrutamiento de datos de usuarios estadounidenses a servidores gestionados por Oracle.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trump pide a la Corte Suprema detener la prohibición de TikTok en EEUUEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un escrito amicus curiae ante la Corte Suprema solicitando que se detenga la implementación de una ley que prohibiría TikTok en Estados Unidos a partir del 19 de enero si no se vende a una empresa estadounidense. El abogado de Trump, John Sauer, argumenta que la nueva administración de Trump tendría la oportunidad de buscar una solución política a los problemas planteados en el litigio. ByteDance, la empresa china propietaria de TikTok, se vería obligada a vender la plataforma a una compañía de Estados Unidos o enfrentarse a una prohibición.
Leer más »
'Zar de la frontera' dice que 'no se ha decidido' dónde comenzará el plan de deportaciones de TrumpSon muchos los migrantes que buscan llegar a EEUU antes de que Donald Trump se posesione.
Leer más »
Donald Trump posterga prohibición de Tiktok en EU; prepara anuncio para este lunesTikTok se hizo popular por su capacidad de transformar a usuarios comunes en celebridades mundiales cuando un video se hace viral
Leer más »
Lara Trump, nuera de Donald Trump, descarta puesto en Senado por FloridaEl pasado 9 de diciembre, Lara Trump informó que abandonaba la vicepresidencia del Partido Republicano.
Leer más »
TikTok enfrenta cierre en EEUU el 19 de eneroTikTok podría cerrar en Estados Unidos el 19 de enero si la Suprema Corte no interviene. Una ley obliga a la venta forzosa de la plataforma a un tercero para mantener su operación en el país. ByteDance, la empresa matriz de TikTok, amenaza con cerrar la plataforma antes de venderla. Creadores de contenido y abogados expresan preocupación por la aplicación de la ley, argumentando que afecta la libertad de expresión. Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, pidió a la Suprema Corte que actúe para evitar el cierre de TikTok.
Leer más »
Trump, primer presidente convicto en EEUU, recibe condena simbólicaEl presidente electo de EEUU, Donald Trump, fue declarado culpable en mayo de 2024 por 34 delitos de falsificación de registros comerciales relacionados con un pago para silenciar a la ex actriz porno Stormy Daniels antes de las elecciones de 2016. El juez Juan Merchan dictó una condena de “libertad incondicional” a Trump, sentando un precedente histórico. La sentencia llega diez días antes de su investidura para un segundo mandato y no incluye pena de cárcel ni multa. Trump se mantuvo desafiante durante la audiencia y reiteró su inocencia, asegurando que apelará el fallo.
Leer más »