Del fentanilo al Golfo de México, te explicamos las tensiones y retos clave de la relación Sheinbaum-Trump a una semana de que el republicano inicie su mandato
Del fentanilo al Golfo de México, te explicamos las tensiones y retos clave de la relación Sheinbaum-Trump a una semana de que el republicano inicie su mandato
El especialista puntualiza en que, aunque la deportación parezca un “proceso sencillo”, implica la movilización de una gran cantidad de recursos.“Ni el país más poderoso del mundo ha logrado demostrar que puede gestionar razonablemente la deportación de más de medio millón de personas al año, porque implica transporte, papeleo. Son muchas cosas a tomar en cuenta. Yo no creo que se rebasen losal año.
“La presidenta ha respondido golpe por golpe, declaración contra declaración a lo que dice Donald Trump a sabiendas de que él es bueno para posicionarse en el. Lo que hace Claudia es hacer ‘contranotas’, como lo que ocurrió con el Golfo de México”, señaló Saucedo.”, el cambio lo describió como “hermoso” y “apropiado”.
El republicano recientemente ha elevado el tono respecto al combate al crimen organizado por el país, diciendo incluso que México está “”. Tanto David Saucedo, como Leonardo Curzio coinciden en que la seguridad será el reto más importante de Sheinbaum frente la segunda administración Trump en Estados Unidos.
El presidente electo de Estados Unidos amenazó con aplicar aranceles del 25% a productos mexicanos si no hay una solución para disminuir la migración y el tráfico de fentanilo. En medio de estas amenazas, el gobierno mexicano ha respondido con algunos movimientos.más grande en la historia de México. Autoridades incautaron más de una tonelada del opioide en Sinaloa.
Claudia Sheinbaum Estados Unidos Migración Aranceles Golfo De México
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sheinbaum Responde a Trump sobre el Golfo de México y el Gobierno de MéxicoClaudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de Donald Trump sobre el nombre del Golfo de México y las afirmaciones de que México es gobernado por cárteles. Sheinbaum propuso llamar a Estados Unidos 'Mexican America' y destacó que el Golfo de México tiene un reconocimiento internacional desde el siglo XV.
Leer más »
Trump: México está dirigido por cárteles y el Golfo de México debería llamarse 'Golfo de América'El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a México por el déficit comercial y la inmigración ilegal, amenazando con aranceles si no se toman medidas. También propuso cambiar el nombre del Golfo de México a 'Golfo de América'.
Leer más »
Sheinbaum Propone Cambiar el Nombre del Golfo de México a Golfo de AméricaClaudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, propone cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, argumentando que el nombre actual es anticuado y que un nuevo nombre reflejaría mejor la importancia geopolítica de la región. Mientras tanto, Donald Trump propone cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América.
Leer más »
Sheinbaum Responde a Trump sobre el Cambio de Nombre del Golfo de MéxicoLa presidenta mexicana Claudia Sheinbaum respondió con humor a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció su intención de cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América. Sheinbaum indicó que el nombre 'América Mexicana' sería más apropiado.
Leer más »
Sheinbaum Responde a Trump sobre Cambio de Nombre del Golfo de MéxicoLa presidenta mexicana Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió cambiar el nombre del Golfo de México a 'Golfo de Estados Unidos'. Sheinbaum afirmó que Trump está mal informado, ya que en México gobierna el pueblo y sugirió llamar al Golfo 'América Mexicana' como un nombre más inclusivo.
Leer más »
Trump sugiere cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de AméricaEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, propuso cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, argumentando que Estados Unidos realiza la mayor parte del trabajo en la región. Esta declaración generó críticas y preocupación por un posible intento de intervención estadounidense. La noticia también provocó debate sobre si Estados Unidos debería tener mayor control del área o si el cambio de nombre reflejaría mejor su ubicación geográfica.
Leer más »