Todo lo que se debe saber sobre el eclipse lunar del 15-16 de mayo

México Noticias Noticias

Todo lo que se debe saber sobre el eclipse lunar del 15-16 de mayo
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 proceso
  • ⏱ Reading Time:
  • 40 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 19%
  • Publisher: 82%

La mitad este de los Estados Unidos y toda Sudamérica tendrán la oportunidad de ver todas las etapas del eclipse lunar que comenzará sobre Norteamérica a las 02.28 UTC del 16 de mayo.

El mismo fenómeno que hace que nuestro cielo sea azul y nuestros atardeceres rojos hace que la Luna se vuelva roja durante un eclipse lunar. Se llama dispersión de Rayleigh. La luz viaja en ondas y los diferentes colores de luz tienen diferentes propiedades físicas. La luz azul tiene una longitud de onda más corta y las partículas de la atmósfera terrestre la dispersan más fácilmente que la luz roja, que tiene una longitud de onda más larga.

La luz roja, por otro lado, viaja más directamente a través de la atmósfera. Cuando el Sol está arriba, vemos luz azul en todo el cielo. Pero cuando el Sol se está poniendo, la luz del sol debe atravesar más atmósfera y viajar más lejos antes de llegar a nuestros ojos. La luz azul del Sol se dispersa y la atraviesan luces rojas, naranjas y amarillas de mayor longitud de onda.

Durante un eclipse lunar, la Luna se vuelve roja porque la única luz solar que llega a la Luna pasa a través de la atmósfera de la Tierra. Cuanto más polvo o nubes haya en la atmósfera de la Tierra durante el eclipse, más roja aparecerá la Luna. Es como si todos los amaneceres y atardeceres del mundo se proyectaran en la Luna.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

proceso /  🏆 6. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Luna. Científicos logran cultivar plantas en suelo lunarLuna. Científicos logran cultivar plantas en suelo lunarLos resultados fueron publicados el jueves por la revista Communications Biology.
Leer más »

Triquis de Tierra Blanca Copala denuncian asesinato de compañero; exigen justiciaTriquis de Tierra Blanca Copala denuncian asesinato de compañero; exigen justiciaEl Movimiento de Unificación y Lucha Triqui exigió a los tres niveles de Gobierno justicia por el asesinato de su compañero Luciano Pérez Martínez.
Leer más »

Comienza proceso de retorno de triquis a Tierra Blanca, OaxacaComienza proceso de retorno de triquis a Tierra Blanca, OaxacaLa Segob acordó con la comunidad triqui que se encuentra en la Ciudad de México realizar una visita a Tierra Blanca, Oaxaca; diligencia se realizará por integrantes de la Comisión Interinstitucional y Civil
Leer más »

Iniciarán preparativos para el retorno de triquis a Tierra Blanca CopalaIniciarán preparativos para el retorno de triquis a Tierra Blanca CopalaEn la minuta de acuerdos con la Comisión, se indica que el regreso de las familias triquis desplazadas, está programada para el lunes por la mañana.
Leer más »

‘Caballero Luna’ y el chasquido de Thanos: ¿qué pasó con él cuando ocurrió?‘Caballero Luna’ y el chasquido de Thanos: ¿qué pasó con él cuando ocurrió?Con toda la confusión en relación con sus personalidades, quizá se olvidó una discusión clave: ¿qué ocurrió con Caballero Luna durante el chasquido de Thanos? El guionista de la serie responde:
Leer más »

¡Ya viene la luna de sangre! 9 datos sobre los eclipses lunares¡Ya viene la luna de sangre! 9 datos sobre los eclipses lunaresEl primer eclipse lunar total de 2022 está a punto de llegar. Antes de que la fecha llegue, checa estos datos para que conozcas más del fenómeno
Leer más »



Render Time: 2025-04-06 11:30:18