El trabajo no remunerado en los hogares (TNRH) representa una parte significativa de la economía mexicana, superando incluso sectores clave como la manufactura y el comercio. Chiapas tiene el mayor porcentaje de TNRH en relación con su PIB.
Querétaro, Qro. El valor del trabajo no remunerado en los hogares (TNRH) representa más del 25% del Producto Interno Bruto ( PIB ) del 2023 en 21 de las 32 entidades federativas, según la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México , que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Chiapas es el estado donde el valor del trabajo no remunerado en el hogar representa una mayor proporción respecto a su economía , debido a que equivalió a 67.
7% del PIB que generó en el 2023. También en la región sur-sureste, Guerrero es el segundo estado con la mayor representación del trabajo no remunerado, al asemejar 55% del PIB del 2023. En seguida, en la misma zona, está Oaxaca, donde ese tipo de labores significó 48.4% de su economía. Continúan Tlaxcala (45.2%) y Zacatecas (44.7 por ciento). En 11 entidades el trabajo doméstico no remunerado representa menos del 25% de su PIB; el aporte más bajo es el de Campeche (11.3%), así como el de Ciudad de México (12.3%), Querétaro (16%), Nuevo León (16.3%) y Quintana Roo (17.4 por ciento). Supera a sectores clave En todo el país el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados, equivalió a 26.3% del PIB en el 2023; incluso rebasó la participación que tienen actividades clave para la economía nacional como la manufactura que representa 20.3%, y el comercio, con una contribución de 18.6 por ciento. Respecto al tipo de actividad que integra el TNRH en México, los cuidados y apoyo representaron a 24.5% del valor total; siguieron las actividades de limpieza y mantenimiento a la vivienda, las de alimentación, las compras y administración del hogar, la ayuda a otros hogares y trabajo voluntario, así como las labores de limpieza y cuidado de la ropa y calzado. Entre los años 2022 y 2023, en la mayoría de los estados del territorio mexicano aumentó la representación que tiene el trabajo no remunerado en los hogares respecto al PI
Trabajo No Remunerado PIB Chiapas México Economía
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Comisión del Trabajo aprueba iniciativa para reformar trabajo en plataformas digitalesLa Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación y Reparto de México (UNTA) señaló, en un pronunciamiento del 4 de diciembre, que “la propuesta aún deja ambigüedades en torno a la obligación de las plataformas necesarias a trabajar'.
Leer más »
Senado aprueba reforma a la Ley Federal del Trabajo para regular el trabajo en plataformas digitalesEl Senado aprobó la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para regular el trabajo en plataformas digitales y reconocer la relación laboral entre las apps y repartidores y conductores. La reforma incorpora reglas al modelo de trabajo en aplicaciones, como criterios para el acceso pleno a la seguridad social y derechos laborales, o reglas para el pago de PTU. La reforma entrará en vigor 180 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Leer más »
El Descanso en el Trabajo: Propuestas para Mejorar la Ley Federal del TrabajoEste año se han presentado varias iniciativas para mejorar las condiciones laborales en México, con enfoque en el descanso y la reducción de la jornada laboral.
Leer más »
Prevén incremento de PIB a 1.8 en Jalisco para 2025Agregó que de cara al 2025, existen factores a favor y en contra que pueden impactar al país.
Leer más »
Remesas sostienen 3.5% del PIB nacional: BBVA MéxicoMéxico se consolidó como el segundo receptor de este tipo de divisas en el mundo.
Leer más »
Impacto económico de la corrupción en México representa el 5% del PIB: ICCLa ICC México hizo un llamado a las empresas, la sociedad y el gobierno para unir esfuerzos y combatir de manera efectiva la corrupción.
Leer más »