El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, anunció que no habrá aumento en la tarifa del transporte público en 2025, pero advirtió que los concesionarios deben mejorar el servicio y la frecuencia de las unidades.
Celaya , Guanajuato.- El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez aseguró tajantemente que en 2025 no habrá aumento a la tarifa del transporte público . Enfatizó al mismo tiempo que los transportistas deben mejorar el servicio y la frecuencia con la que pasan los camiones, ya que hay rutas que tardan hasta dos horas en pasar. Además, deben renovar las unidades que han cumplido su vida útil.
\El presidente municipal advirtió a los concesionarios del transporte público de Celaya que ya hay empresarios de otros municipios interesados en invertir en este municipio. Por lo tanto, antes de pensar en aumentos, se debe mejorar el servicio y los tiempos de frecuencia. \“Nosotros no vamos a dar aumento al transporte. Somos un nuevo gobierno al servicio de la ciudadanía. Si los transportistas estuvieran perdiendo, ya se habrían salido de ahí. Ellos nos dicen que están perdiendo dinero, pero al no tener todos los camiones que antes tenían, siguen ganando dinero. Hay transportistas de otros municipios listos para invertir aquí. Hay gente que nos ha pedido rutas. Ellos pueden invertir y traer sus camiones mañana mismo. Nosotros no tenemos problemas si un grupo de transportistas ya no quiere seguir trabajando aquí”, afirmó Juan Miguel Ramírez. \Ramírez Sánchez dijo que es urgente que los choferes mejoren el servicio y su forma de manejar, ya que está de por medio la vida de las personas. Recordó que en la actual administración se han presentado varios accidentes en los que se han visto involucrados camiones de transporte público, y cuatro personas han muerto. Celaya Empresas consideraron dejar Celaya por la inseguridad: “la situación está mejorando”, dice alcalde Ramírez Sánchez dijo que es urgente que los choferes mejoren el servicio. Foto: Martín Rodríguez\“Ha habido más accidentes que antes en el transporte público. ¡No puede ser! Al contrario, deberían haber disminuido, deberían haber mejorado. Hoy hay más malas condiciones. El problema es que de por medio están las personas. Han muerto varias personas atropelladas porque avanzan rápido y no dejan que se bajen. Me dicen que hay compañías que tienen unas carcachitas, y luego me dicen que hay compañías con muy buen transporte, pero esos son los que han tenido más accidentes últimamente. Entonces, ¿para qué los queremos si vamos a tener asesinatos, vamos a tener muertes, vamos a tener mal servicio? ¿Y para qué queremos a los otros si no tienen buen transporte? Si van en ruta y el camión se descompone, bajan a la gente y tienen que esperar otra ruta. Además, las rutas no son constantes”, reprobó el alcalde Juan Miguel Ramírez.\El alcalde Juan Miguel Ramírez dijo que no habrá incremento a la tarifa del transporte público, que actualmente cuesta 11 pesos, hasta que no mejoren el servicio. “Ellos tienen argumentos. Lo único que nosotros vamos a escuchar es a la ciudadanía. Ellos son un negocio y vamos a hacer que ganen, pero nosotros tenemos una responsabilidad. Si no cumplen, no tenemos compromiso con ellos”, afirmó Juan Miguel Ramírez. \La Directora de Movilidad y Transporte, Elizabeth Arroyo Salazar, presentó un informe sobre el transporte público, en el que destacó que desde la pandemia ha disminuido a la mitad el número de camiones que circulaban anteriormente, lo que ha ocasionado que los tiempos de frecuencia vayan desde media hora hasta dos horas, lo cual se ha convertido en una queja constante de los usuarios. \La funcionaria informó que también, a partir de la pandemia, se redujo el número de personas que usan el transporte público. Antes eran 300 mil usuarios y ahora son 140 mil, lo que disminuyó un 50% el parque vehicular, aumentó la frecuencia con que pasan los camiones y, en consecuencia, las ganancias de los concesionarios. \La funcionaria detalló que se revisaron las frecuencias de las 50 rutas de transporte público, cubiertas por 288 camiones, y solo 12 están cumpliendo con sus tiempos. “Esto se debe a que las 251 unidades que se retiraron durante la pandemia no han sido restituidas. Se les ha hecho el requerimiento a los concesionarios de que sean repuestas, además de solicitarles sustituir las 66 unidades en total, que se encuentran circulando fuera de su vida útil”, señaló la Directora de Movilidad. \El tiempo en que un usuario dura esperando el camión varía de la ruta e incluso del horario, lo que ha generado centenas de quejas porque duran desde media y hasta dos horas. Arroyo Salazar también destacó que hay 66 unidades que rebasan su vida útil. \Analizan otros proyectos para Celaya\La Directora de Movilidad, en rueda de prensa informó que se está analizando el Plan Integral de Movilidad Urbana sustentable entregado por la administración anterior y se preparan las propuestas para integrar en los programas de obra pública anual; también se revisó el proyecto del Sistema Integral de Transporte entregado por la administración anterior, y se preparan propuestas para llevar a cabo las acciones más viable
Transporte Público Celaya Tarifas Servicios Concesionarios Movilidad Alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Rocío Nahle anuncia transporte público eléctrico en 2 rutas de Veracruz a partir del 2025Los nuevos autobuses eléctricos darán servicio primero en 2 rutas de la zona conurbada Veracruz - Boca del Río, despúés se implementarán en Xalapa y Coatzacoalcos
Leer más »
Sin aumento en tarifa del transporte público en Torreón para 2025El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, informó que no se planea un aumento en la tarifa del transporte público para el 2025 debido a las quejas constantes de los usuarios sobre el servicio. La dirección de Auto Transporte de Torreón indicó que a pesar del incremento en el precio de la gasolina y otros insumos, no se realizará un aumento en las próximas fechas, ya que la calidad del servicio también es un factor importante a considerar.
Leer más »
Ampliación de rutas en transporte público para Feria de León 2025Para facilitar el traslado de la población durante la Feria de León 2025, se ampliaron las rutas de transporte público. Los fines de semana y ciertas fechas se extenderá el horario en el Paradero Poliforum.
Leer más »
Transporte público tendrá nuevos horarios durante Feria de León 2025 ¿hasta qué hora pasará?Habrá nueve rutas convencionales y cinco auxiliares que conectarán a los usuarios a la Feria de León 2025 para garantizar los traslados seguros
Leer más »
Blue Monday 2025: esta es la fecha del “día más triste del año” en 2025Fue propuesto por el psicólogo británico Cliff Arnall, quien desarrolló una fórmula matemática para identificar el día más deprimente del año.
Leer más »
'Exatlón México 2025': ¿Quién fue el ELIMINADO de HOY 19 de enero 2025?Tras haber concluido cada otra semana más de actividades, éste fue el concursante que tuvo que abandonar el famoso reality deportivo.
Leer más »