Jorge Romero, líder de los diputados federales del PAN y exjefe delegacional en Benito Juárez, exigió que la fiscalía capitalina haga una investigación imparcial en el caso del exfuncionario Luis Vizcaíno, acusado de enriquecimiento ilícito.
de la Catedral, la cárcel donde estaba recluido con sus secuaces, tras entregarse voluntariamente al gobierno de Colombia. Poco más de un año después, terminaría muerto a tiros por las autoridades en un tejado de Medellín, su ciudad natal.
A pesar de haber acompañado durante varios años a uno de los hombres más buscados por la justicia, de haber penetrado su círculo interno, de compartir tragos con sus despiadados sicarios y de conocer las atrocidades que habían cometido,. “El narcotraficante no era yo”, dijo a la BBC. “Yo estaba haciendo una actividad legal que era la fotografía”.
Por falta de disciplina académica, Pablo Escobar reprobó el cuarto año de secundaria y tuvo que repetirlo en una institución paralela. Al no estar ya más en el mismo salón, ni el mismo año,Edgar Jiménez se había interesado en la fotografía gracias a un laboratorio muy bien montado y un club de fotógrafos en el liceo.
. De Australia, por ejemplo, tenía casuarios, emúes y canguros; de África, cebras, rinocerontes, antílopes, hipopótamos, elefantes y jirafas. Pablo Escobar reconoció inmediatamente a su antiguo compañero de escuela y lo saludó efusivamente de abrazo. Cuando supo que se dedicaba a la fotografía lo contrató para que le tomara fotos a todos sus animales pues“Ahí empezó mi nueva relación con Pablo. Desde el año 80 hasta su muerte”, dijo Jiménez.
Entre 1980 y 1984, además de recopilar el catálogo fotográfico de los animales, Jiménez registró los eventos sociales y familiares de Pablo Escobar y sus allegados.También lo acompañó en las actividades cívicas, la repartición de dinero entre los pobres y la construcción de viviendas, acciones por las que integrantes de las clases populares adoraron al capo, haciendo caso omiso de sus actividades ilegales.
“Y los políticos a quienes Pablo les financió la campaña tampoco jamás se preguntaron de dónde venían esos dineros”Fuera de eso, afirma: “El narcotraficante no era yo, Yo estaba haciendo una actividad legal que era la fotografía”.En 1982 Escobar se lanzó a la política, buscando un escaño en la Cámara de Representantes.
El M-19 fue una poderosa guerrilla urbana que entró en conflicto con el Cartel de Medellín en la década de los 80. En esta foto, su líder Carlos Pizarro Leongómez discute con la prensa el posible desarme del grupo en 1990.Escobar conocía de su militancia en el grupo guerrillero Lo que vino después fueron años de atentados con bomba, asesinato de periodistas, magistrados, militares y policías. “Con esa violencia desmedida, con esos asesinatos y crímenes no podía estar de acuerdo. Jamás”, expresó. “Pero tampoco podía hacer nada, porque yo no era parte del Cartel de Medellín, yo no pertenecía a esa estructura”.Después del asesinato de Lara Bonilla, Jiménez fue un par de veces más a la Hacienda Nápoles.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
PAN: “Violencia en elección interna muestra lo antidemocrático que es Morena”Los hechos violentos ocurridos en las elecciones de Morena “revelan de manera clara por qué el partido oficial pretende desaparecer al INE”, acusó el líder del PAN, Marko Cortés
Leer más »
Violencia, fraude y acarreo evidencian lo antidemocráticos que son en Morena: PANLa dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) acusó de 'antidemocráticos' a los militantes de Morena tras las denuncias de violencia e irregularidades durante la elección de consejeros estatales de Morena celebrada este fin de semana.
Leer más »
Violencia y fraude en elecciones de Morena, una prueba de lo que harán en 2024: PANEl acarreo de beneficiarios de programas y la compra de votos, evidencian lo antidemocráticos que son en Morena, muestran lo que están dispuestos a hacer con tal de lograr sus objetivos, afirmó el presidente nacional del PAN, Marko Cortés
Leer más »
Violencia en elecciones internas de Morena ‘evidencian podredumbre’: PANPara el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, la presunta violencia, el fraude, el acarreo de beneficiarios de programas y la compra de votos en las elecciones internas de Morena, “evidencian la podredumbre y lo antidemocráticos que son en ese partido”. A través de un comunicado, el líde...
Leer más »
Critica el PAN la “podredumbre” del proceso interno de Morena'Morena es un partido político de cacicazgos locales y regionales cuyo único objetivo es mantener el poder para encubrir sus fechorías', expresó el dirigente del AccionNacional, MarkoCortes
Leer más »
PAN asegura que violencia en elecciones internas de Morena “evidencian podredumbre del partido'Marko Cortés, líder albiazul, sostuvo que los guindas conforman un partido de cacicazgos locales y regionales, “cuyo único objetivo es mantener el poder para encubrir sus fechorías”
Leer más »