El gobierno de Donald Trump ha enviado a un grupo de inmigrantes a la base naval de Guantánamo, donde se encuentran recluidos presuntos terroristas yihadistas. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la noticia pero no aclaró los motivos de la decisión.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la llegada del primer avión con inmigrantes a la base naval de Guantánamo, donde se encuentran recluidos presuntos terroristas yihadistas desde los ataques del 11 de septiembre de 2001. La cárcel de Guantánamo ha sido denunciada por organismos internacionales por sus condiciones infrahumanas.
Leavitt se limitó a señalar que el presidente Donald Trump ordenó ampliar la capacidad de detención en la base para albergar a más de 30,000 personas y que el Pentágono desplegó ya más de 150 militares para dicha tarea.Leavitt no aclaró bajo qué cargos han sido seleccionados los inmigrantes para que convivan con presuntos yihadistas. Trump, en su campaña contra los más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país, los ha calificado de “criminales” y prometido llevar a cabo el mayor proceso de deportación en la historia de Estados Unidos. El presidente afirmó que la medida busca evitar que personas que representan una amenaza para el pueblo estadounidense vivan en el país. Es importante aclarar que vivir en el país sin autorización o estatus legal no es una falta criminal sino civil. Por lo tanto, es falso que las personas indocumentadas tengan de por sí un “historial criminal”, como ha asegurado el actual gobierno. Cruzar la frontera sin inspección, codificado como “ingreso indebido”, o intentar entrar en EE. UU. después de haber sido deportado o expulsado sí está tipificado en la legislación penal: el primero como un delito menor y el segundo como un delito grave
GUANTANAMO TRUMP MIGRANTES EEUU POLITICA
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Guantánamo, el nuevo plan de Donald Trump contra migrantes: ¿a quiénes enviará?Estados Unidos
Leer más »
Donald Trump se Despide de la Casa Blanca: 'Volveremos'Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, dejó la Casa Blanca el 20 de enero después de un mandato marcado por controversias y divisiones políticas. A pesar de su derrota en las elecciones de 2020 y las acusaciones de fraude electoral, Trump afirmó que volverá a la política y aseguró que el futuro del país nunca ha sido mejor. Su salida fue marcada por un mensaje de despedida y una nota para su sucesor, Joe Biden. Además, se conoció que fue declarado culpable por el caso Stormy Daniels, convirtiéndose en el primer delincuente convicto en llegar a la Casa Blanca.
Leer más »
Donald Trump regresa a la Casa Blanca con amenazas y tensión en la relación con MéxicoEl regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos genera preocupación en México debido a su historial de amagos y su enfoque en el control de la migración y el combate a los cárteles. Su comunicación con el gobierno mexicano se caracteriza por advertencias sobre deportaciones masivas, aumentos arancelarios y la clasificación de cárteles como 'grupos terroristas extranjeros'.
Leer más »
Donald Trump plantea una deportación de migrantes a gran velocidad apenas vuelva a la Casa BlancaEl plan de Donald Trump iniciará cuando llegue a la Casa blanca, alertan
Leer más »
Donald Trump Regresa a la Casa BlancaDonald Trump, de 78 años, vuelve a ser presidente de los Estados Unidos tras ganar las elecciones de 2024. Trump, quien previamente fue presidente del 2017 al 2021, derrotó a la demócrata Kamala Harris. Su regreso a la Casa Blanca se produce después de un período marcado por controversias, acusaciones de fraude electoral y un juicio penal.
Leer más »
Iglesia pide diálogo ante el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca'En particular, nos preocupa el discurso anti-inmigrante que ha caracterizado parte de la retórica de Trump”, manifestó la Arquidiócesis de México.
Leer más »