La derrama económica se genera en aspectos como transporte, alquiler de habitaciones de hotel y salones para desarrollar sus eventos, expone la Fematur
El proceso electoral de 2024 para definir al nuevo presidente de México, así como otros cargos públicos a nivel estatal y municipal en el país, generarán una derrama económica para el sector turismo de hasta 2 mil millones de pesos, de acuerdo con asociaciones del sector.
Asimismo, Movimiento Ciudadano, dirigido por Dante Delgado, ha señalado que igualmente participará en este proceso con un candidato, que se elegirá en enero del próximo año.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Universidad Veracruzana pide 9 mil millones de pesos de presupuesto para 2024La UV mantiene la exigencia de recibir el 4 por ciento del presupuesto total del Gobierno del Estado. Así mandó su propuesta para el próximo año
Leer más »
Qué preocupa del presupuesto que se presentará para el 2024El presupuesto llevaría el endeudamiento de México hasta 48% y el déficit en la cuenta corriente crecería a 21,000 mdd.
Leer más »
Con esta “oposición” luce lejos cambio de poder en 2024Solo falta que otro igual que él como Poncho de Nigris quiera ser gobernador de Nuevo León o Lupita D´Alessio,
Leer más »
Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, en polos opuestos rumbo a las elecciones de 2024Ambas aspirantes presidenciales han utilizado sus tiempos previos a la contienda electoral de formas muy distintas.
Leer más »
Australia permitirá uso de inteligencia artificial, como ChatGPT, en escuelas en 2024El país aprobó el uso de la Inteligencia Artificial en los centros educativos, pero con un marco ético que será difundido antes de iniciar las clases.
Leer más »