El número de turistas extranjeros que llegaron a México por vía aérea en noviembre de 2024 se incrementó, impulsando el gasto turístico y generando un saldo positivo en la balanza turística.
El número de turistas extranjeros que visitaron México vía aérea ascendió a un millón 932 mil viajeros en noviembre de 2024, una cifra 0.9% mayor al millón 913 mil reportados un año antes, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Después de cuatro meses con cifras a la baja, el sector turístico se recuperó en el último mes del año.
Es importante destacar que los turistas internacionales que llegan al país por vía aérea representan alrededor del 30% de los visitantes internacionales, pero generan el 85% de los ingresos totales por turismo extranjero. El gasto de los turistas internacionales que llegaron por vía aérea ascendió a 2 mil 238 millones de dólares en noviembre pasado, una cantidad 8.6% mayor a los 2 mil 60 millones de dólares registrados en el mismo mes del año anterior. Durante el penúltimo mes de 2024, el gasto medio de los turistas internacionales que ingresaron al país por avión alcanzó un valor de mil 159 dólares, 7.6% más que la cantidad registrada en el mismo periodo del año anterior.En términos generales, en noviembre de 2024, ingresaron al país 7 millones 607 mil visitantes, lo que representa un incremento de 20.3% a tasa anual. De estos, 3 millones 943 mil fueron turistas internacionales. El ingreso de divisas por concepto de gasto total de los visitantes ascendió a 2 mil 755 millones de dólares en noviembre pasado, una cifra 11.0% mayor con respecto al mismo mes de 2023. Por su parte, en el mes de referencia, residentes en México que visitaron el extranjero gastaron mil 130 millones de dólares, cantidad superior en 31.9% a la de noviembre del año anterior. De esta forma, el saldo de la balanza turística durante el penúltimo mes de 2024 fue superavitaria por mil 625 millones de dólares
Crecimiento Turismo Economía México CDMX
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cerrarán comercio, servicios y turismo el 2024 con 2% de crecimientoSe prevé un incremento para el sector terciario de la economía
Leer más »
El Gasto de los Turistas en México Experimenta Crecimiento en Noviembre de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó un aumento del 11% en el gasto total de los visitantes internacionales en noviembre de 2024, alcanzando los 2 mil 754.9 millones de dólares. A pesar de una disminución del 7.7% en el gasto promedio por visitante, el gasto total en términos reales aumentó un 24.33% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Leer más »
Cepal baja perspectiva de crecimiento económico para México en 2024; la pasa de 1.9% a 1.4%Balance preliminar de las Economías de AL
Leer más »
Sheinbaum: La corrupción es pasado, México cerrará 2024 con crecimientoLa Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la corrupción quedó atrás y que su gobierno cierra 2024 con aumentos en salario, empleo e inversión extranjera. Además, destacó que en 2025 México tendrá un buen año.
Leer más »
Riesgos para el Crecimiento Económico de México en 2024La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) identifica varios riesgos para el crecimiento económico de México en 2024, entre ellos la inflación global, las tasas de interés elevadas, el cambio climático, las tensiones geopolíticas y la situación en Estados Unidos.
Leer más »
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por noveno mes en 2024Por novena vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »