El Festival Ambulante es uno de los principales impulsores del género documental en el país y en su edición 17 llega con propuestas como “Mamá”, filme que evidencía la violencia naturalizada en las familias mediante un diálogo muy personal.
sigue siendo uno de los principales impulsores del género documental en el país y en su edición 17 llega con propuestas que ofrecen reflexiones interesantes. En este caso,pone en la mesa el tema de la violencia naturalizada en las familias mediante un diálogo muy personal. Dirigida por el mexicanoCrónica Escenario“La idea se gestó a lo largo de varios años.
Me di cuenta de que nunca me había preocupado por saber lo que había vivido una mujer, Hilda, porque para mí siempre era mi madre, la que tenía que resolver mis necesidades pero no sabía todo lo que había detrás de ella y es donde miro que hay una mujer muy valiente que ha estado luchando durante varios años contra un sistema de violencia machista
Algo que destaca de este documental es el intimismo de las escenas, pues Sero sigue a su madre de cerca en su día a día mientras plantea las interesantes cuestiones alrededor de ella, algo que se dio de una forma muy orgánica. “No fue complicado porque desde hace varios años, ella sabía mi trabajo desde la comunicación y le había platicado de los lugares que frecuentaba para mi formación tanto laboral como política.
La postura mostrada en el documental se suma a las intenciones e ideología que el realizador tiene como comunicador para que la gente que vea este documental encuentre la fuerza que tiene y resuene con la audiencia. “Vengo de una militancia y lucha donde creemos que la comunicación tiene que estar al servicio de la transformación social. Por eso es importante reconocer que las herramientas no tienen que ser un privilegio, sino un compromiso de servir”, explicó el realizador.