Más de 400 cuerpos fueron encontrados en una fosa común en Kiev, Ucrania, los cuales, mostraban signos de tortura, y que presuntamente fueron asesinados por el ejército ruso.
Kiev revela también que encontraron una decena de lo que creen cámaras de tortura, presuntamente usadas por Rusia, en la región de JárkivTrabajadores de emergencias ucranianos trabajan en la exhumación de cuerpos en una de las fosas halladas este viernes 16 de septiembre de 2022 en Izium.
Un trabajador ucraniano descansa en medio de las exhumaciones en una de las fosas halladas en las cercanías de Izium, este viernes 16 de septiembre de 2022.El comisionado de Derechos Humanos de la Rada Suprema de Ucrania, Dmytro Lubinets, reveló que entre los cuerpos exhumados había varios cadáveres de soldados con las manos atadas, así como familias enteras, incluyendo a niños.
"Se están descubriendo fosas comunes en Izium tras su liberación. El sitio de enterramiento más grande tiene 440 tumbas sin identificar", señaló la secretaría ucraniana de Defensa.Zelenski recalcó la importancia de que"el mundo sepa lo que realmente está sucediendo y a qué ha conducido la ocupación rusa. Bucha, Mariúpol, ahora, por desgracia, Izium".
Tras el escándalo provocado por esta masacre, Rusia negó categóricamente su implicación y el propio presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que se trataba de un montaje.El jefe de la administración de la región de Járkiv designado por Rusia, Vitali Gánchev, sostuvo que"el gobierno ucraniano especula con la vida de la gente.
El jefe de la Policía Nacional ucraniana, Ihor Klymenko, denunció en una rueda de prensa la presencia de"al menos 10 cámaras de tortura en localidades de la región de Járkov, seis de ellas en Izium y dos en Balakliya". "Nuestra misión está siguiendo estas alegaciones y va a organizar una visita a Izium para determinar las circunstancias de la muerte de estos individuos", declaró en Ginebra la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Liz Throssell.