El gobierno israelí ha pedido la retirada de las fuerzas de paz de la ONU de la zona, que están allí por una resolución deL Consejo de Seguridad de 2006.
Un barco alemán que participa en el despliegue de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano en la primera intervención militar directa de esta misión desde que estalló el actual conflicto.a la agencia de noticias DPA, apenas un día después de que la FINUL denunciase un nuevo ataque directo contra instalaciones en el sur de Líbano, en concreto contra una torre de vigilancia.
que por su parte ha acusado a Hezbolá de utilizar a las fuerzas internacionales como “escudos humanos”. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha pedido el repliegue de las tropas.“Es la organización terrorista Hezbolá la que usa al personal de la FINUL como ‘escudos humanos’, atacando deliberadamente a soldados del Ejército desde localizaciones cerca de las posiciones de la FINUL para crear fricción”, dijo en un comunicado en la red social X.
contra el grupo chií Hezbolá, si bien esta misión ya tenía un papel activo antes de que estallara el conflicto actual. Al referirse a los cascos azules como “escudos humanos“, Katz replicó las palabras del pasado domingo del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y“Hemos recibido repetidas negativas ,dijo entonces Netanyahu en referencia a sus solicitudes para que los cascos azules abandonen Líbano.del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la guerra de 2006 entre Israel y Hezbolá.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México participa en debate sobre la paz en Consejo de Seguridad de la ONULa delegación mexicana urgió a mejorar la operación para lograr la paz ante diversos escenarios de conflicto.
Leer más »
Netanyahu acusa a los cascos azules de ser 'escudos humanos' de Hezbolá; pide su retiradaLos cascos azules se encuentran en Líbano de conformidad con la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la guerra de 2006 entre Israel y Hezbolá.
Leer más »
Banco Mundial dice que los 26 países más pobres atraviesan su peor momento financiero desde 2006El informe concluye que estas economías son hoy más pobres en promedio de lo que eran en vísperas de la pandemia de Covid-19, incluso cuando el resto del mundo se ha recuperado en gran medida de las consecuencias del Covid y ha reanudado su trayectoria de crecimiento.
Leer más »
Día más mortífero en Líbano desde 2006: Bombardeos israelíes matan a más de 270 personasLa cifra de muertes incluso supera la explosión en el puerto de Beirut ocurrida en 2020, cuando cientos de toneladas de nitrato de amonio estallaron, matando a por lo menos 218 personas.
Leer más »
El PRD, de acariciar la presidencia con AMLO en 2006, a partido local en EdomexAnte el Instituto Electoral del Estado de México fueron presentados dos registros del PRD para partido local
Leer más »
Eduardo Fentanes fue espía de Selección Mexicana para Mundial 2006Gran anécdota del director técnico de Necaxa cuando apoyó a la Selección Mexicana en 2006.
Leer más »