Ajedrez | Los ajedrecistas leemos libros, vemos videos de los maestros que muestran las mejores partidas, en el mejor de los casos tomamos clases con alguien que puede enseñarnos más | Por Manuel López Michelone
A diferencia de estudiar cálculo, el cual muchas veces se nos da en las facultades de ciencias e ingeniería y que ya de por sí implica una metodología semanal, pues atendemos el curso dos o tres veces por semana, en ajedrez difícilmente podremos llevar esta disciplina con la seriedad de un curso universitario.
No sugiero usar esta bitácora para registrar que pasaron 4 horas jugando partidas de un minuto en el servidor de Chess.com, pues eso no es precisamente estudiar con seriedad pues en el fondo, como apuntara alguna vez el excampeón mundial Mijaíl Botvinnik, esta actividad promueve la superficialidad y no la recomendó nunca.
La idea es tener trabajo toda la semana. La bitácora tiene un formato muy simple y se trata de disciplinar el estudio. Por ejemplo, si vamos a empezar una semana con el análisis de las partidas de Tal, debemos registrar cuánto tiempo haremos este trabajo y cuando nos sentemos en el tablero a realizarlo, tener ya lista la información para empezar de inmediato.