Perla Guerrerense, integrado por ocho mujeres de la región de la Montaña, en Guerrero, tiene la misión de rescatar la música tradicional con canciones en español, mixteco y tlapaneco, e impulsar mejores condiciones de vida de la mujer.
Perla Guerrerense, integrado por ocho mujeres de la región de la Montaña, en Guerrero , tiene la misión de rescatar la música tradicional con canciones en español, mixteco y tlapaneco, e impulsar mejores condiciones de vida de la mujer.).- Lucila llega al ensayo conduciendo un vochito rojo modelo 91. Va acompañada de su hija Nahomi.
“Me voy a donde venderé mi fuerza. Allá donde no soy nadie, trabajaré para encontrar mi nombre. Hijo: de ti me despido, acuérdate cuando naciste, del brazo del árbol colgué la piel que te cubrió, que es la placenta, para que seas valiente, para que puedas defender a tu pueblo”.
Tenían como instrumentos el bajo quinto y la jarana mixteca, violín, guitarra, contrabajo, batería, saxofón, trombón, trompeta y clarinete. El 87.4% de los hombres, mujeres y niños de todas las edades en la Montaña viven en situación de pobreza en todas sus dimensiones. La mitad está en pobreza extrema.
“Nos empezamos a enfocar en la música regional, aparte tocamos rancheras y boleros como cualquier mariachi, pero nos dimos a la tarea de conocer más. Hemos trabajado muy duro aquí”.“Cantar en mi lengua es muy lindo, porque no sólo los que hablan español pueden identificarse con las canciones, también los que venimos del pueblo queremos identificarnos con alguna melodía, por eso es importante cantar y rescatar nuestro idioma”.
En Tlapa, el centro comercial y económico de la región, el sistema de salud es precario, mientras que las comunidades carecen de caminos en buen estado, de médicos, ambulancias y hasta de los medicamentos más elementales.Danna Rubí García Alatorre tiene 14 años y estudia el tercer grado de secundaria. En la agrupación toca la vihuela.
Se acercó al maestro Bartolomé con la intención de aprender a tocar el violín. Se instruyó rápido y fue invitada a ser parte del primer mariachi femenil en la región.Su trabajo de maestra lo combina con los ensayos y presentaciones. Hace lo posible con cumplir con su escuela y con el grupo. Guerrero, junto a Chiapas y Oaxaca, son los estados del país con mayor número de mujeres indígenas casadas o unidas antes de los 18 años.
En la agrupación también está Nahomi Evangelista Flores, de 25 años, instrumentista en guitarrón. Es ingeniera en Agronomía.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sheinbaum visita CRIT de Montaña de GuerreroLa Presidenta recorrió las instalaciones del Centro de Rehabilitación y convivió con beneficiarios de este centro y sus familias.
Leer más »
Nezahualcóyotl: Policías de la CDMX abandonan a hombre baleado en hospital La PerlaElementos del sector 12 “Perla” recibieron un reporte por parte del personal del hospital e informaron que minutos antes, una unidad de la policía capitalina había dejado al hombre herido por arma de fuego en el lugar
Leer más »
Buscan a Perla Esmeralda, estudiante de secundaria desaparecida en XalapaPerla Esmeralda Romero Moreno, estudiante de secundaria de apenas 12 años, desapareció este martes por la mañana, cuando abandonó la escuela, ubicada en la colonia Nuevo Xalapa. Las primeras investigaciones apuntan a...
Leer más »
Niña Perla Esmeralda Moreno Romero localizada en Xalapa tras su desapariciónLa estudiante de secundaria Perla Esmeralda Moreno Romero, reportada como desaparecida en Xalapa el 28 de enero, fue localizada y se encuentra con sus familiares. La noticia se dio a conocer a través de redes sociales, donde se publicaron mensajes de agradecimiento a las personas que apoyaron en la búsqueda.
Leer más »
Reportan desaparición de tres mujer en Guerrero; dos son menores de edadUna mujer, acompañada de su hija, y otra menor de edad desaparecieron en Guerrero
Leer más »
¡Ten bufanda a la mano y abrígate bien! Este es el pronóstico del clima en Jalisco para HOY sábadoEl Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas bajas y fuertes vientos para la perla tapatía
Leer más »