LOS PELIGROS (¡Y SORPRENDENTES BENEFICIOS!) DE DAR EL SÍ Y SEGUIR VIENDO A OTRAS PERSONAS.
No era sorprendente que mi marido, Reed, le enviara mensajes de texto a otra mujer tan solo tres días después de nuestra luna de miel. Llevaba meses enamorándose de ella. Lo sorprendente era que hubiéramos seguido adelante con nuestra boda a pesar de las crecientes pruebas de que nuestra relación podría derrumbarse bajo el peso de todo lo que habíamos estado acumulando durante el último año.
Entonces, a pocos días de iniciada nuestra luna de miel, contemplé la posibilidad de llevar nuestra historia de amor a su fin, y mi mente empezó a recordar el principio de esa historia. Las cartas no fueron la razón por la que seguimos juntos otro año, y otra década después. Simplemente nos animaron a considerar todo lo que nos había llevado a escribirlas y todo lo que esperábamos que ocurriera a continuación.
Era la oficialidad del matrimonio lo que nunca había encajado con mis creencias sobre la pareja moderna. Cuando nos comprometimos, Reed y yo llevábamos juntos más de 11 años. Y aunque nos considerábamos más un matrimonio de muchísimos años que unos amigos que llevaban casados una fracción de ese tiempo, a menudo respondíamos con evasivas las preguntas sobre nuestro compromiso.
Sí queríamos celebrarlo. Nos amábamos desde hacía más de una década, lo que nos parecía algo digno de festejarse bailando, pero nos preguntábamos si habría alguna forma de esquivar las convenciones. Pensamos en renombrar el acontecimiento como “celebración del amor”, lo que parecía más fiel a nuestro objetivo, pero nos preocupaba que los amigos y la familia no le dieran prioridad si no lo llamábamos boda.
Nuestra luna de miel fue sombría a un nivel impresionante. Un fracaso espectacular. Sin embargo, cuando volvimos de nuestras vacaciones sin suerte ni sexo, me sentí más segura que nunca de que habíamos tomado la decisión correcta al casarnos. Cuando terminó la música, Reed y yo nos echamos en la hierba cubierta de rocío y contemplamos las estrellas fugaces. Nos cubrimos con mi abrigo de lana mientras los coyotes aullaban a lo lejos. Nos quedamos despiertos hasta el amanecer.
¿Por qué? Así como lo hicieron las cartas de amor desenterradas después de un largo año, la boda nos obligó a reflexionar sobre lo importantes que éramos el uno para el otro. Y una vez liberadas las presiones sociales —casarnos, disfrutar de una luna de miel perfecta en fotos—, pudimos volver a hacer las cosas a nuestra manera poco convencional . Sin mencionar que las molestias legales del divorcio ayudaron a atemperar cualquier descontento.
El tumulto del último año nos había mareado. En la época de nuestro compromiso, habíamos abierto nuestra relación. Y, aunque habíamos investigado sobre la no monogamia ética, terminamos evadiéndonos, poniéndonos a la defensiva y saboteándonos. Habíamos sido imprudentes, desconsiderados y reticentes. Caminando por el campus, de pronto sonreía cada vez que pensaba en Reed, algo que pasaba constantemente. No tardé mucho en decirle a Reed que lo amaba. Después de que se lo dije, las mismas palabras salieron de su boca como si las hubiera estado guardando ahí durante semanas.
Antes de irnos a España, una amiga me había preguntado si habíamos firmado la licencia de matrimonio.“Quizá deberían esperar hasta que vuelvan de la luna de miel”, aconsejó. “Es mucho más fácil enviar esos papeles que anular el trámite”. Aun así, la presión aumentaba. Como mujer, a mí me afectaba más. Había algo desestabilizador en el hecho de que me preguntaran una y otra vez si creía que Reed me propondría matrimonio algún día, como si la cuestión no fuera si Reed y yo nos amábamos, sino saber si él me amaba lo suficiente.
Sin embargo, esos eran inconvenientes de los que nos podíamos reír. Podíamos levantar una copa de vino y brindar por el humor del universo. La parte de la luna de miel que no nos causó gracia fue la sensación de que esas podrían ser nuestras últimas vacaciones juntos, el principio del fin. Pensamos: ¿y si nos casamos para celebrar el éxito de una bonita relación? ¿Y si terminamos con bombo y platillo?
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Cuáles son los beneficios de la regulación del trabajo en plataformas digitales?Segúnla Ley Federal del Trabajo la nueva ley que regula el trabajo en plataformas digitales entrará en vigor 180 dáis después de la publicación en el DOF
Leer más »
Los beneficios de remojar la avena antes de consumirlaEste artículo explora los beneficios de remojar la avena antes de consumirla, destacando su impacto en la digestión, absorción de nutrientes y reducción de molestias gastrointestinales.
Leer más »
Qué beneficios obtendrá tu cuerpo si comes una clara de huevo todos los díasUno de los componentes más destacados de la clara es la colina, una sustancia necesaria en el desarrollo y mantenimiento de la función cerebral
Leer más »
¿Cómo reemplazar las harinas refinadas durante un mes?; estos son los beneficiosOptar por alternativas naturales es un paso hacia una dieta que nutra tanto al cuerpo como al planeta
Leer más »
Evolución de los Beneficios Fiscales en la Ciudad de MéxicoEste artículo analiza la evolución de los beneficios fiscales en la Ciudad de México durante los últimos tres años, contrastando las políticas de Claudia Sheinbaum en 2023 con las de Martí Batres en 2024.
Leer más »
CDMX: Estos serán los beneficios fiscales en tenencia, predial y agua en 2025Estos impuestos podrán ser pagados en más de 8 mil 800 puntos de cobro, que incluyen kioscos de la tesorería, bancos, tiendas de conveniencia y tiendas departamentales de la CDMX
Leer más »