La política bilateral México-EU ha oscilado entre el conflicto y la cooperación; algunas veces, el principal rasgo de la relación ha sido de pleno
tienen una larga data de 114 años, comenzaron en octubre de 1909, la primera vez fue cuando el presidente mexicano Porfirio Díaz se reunió con su homólogo estadounidense, William Howard Taft, ambos cruzaron la frontera para encontrarse en El Paso, Texas; y Ciudad Juárez, Chihuahua.
El presidente Franklin Delano Roosevelt desplegó a partir de 1933 la llamada"política del buen vecino". Se trató de un esfuerzo por lograr mayor acercamiento con los países latinoamericanos del continente a través del diálogo y la cooperación, así como unalo que probó ser un verdadero punto de inflexión en la relación bilateral y lo que dio lugar a una nueva etapa.
Manuel ÁvilaCa macho: El 21 de abril de 1943. Se reunió con su par Franklin D. Roosevelt. Visitaron Monterrey, México; y Corpus Christi, Texas. Gustavo Díaz Ordaz: En octubre de 1967. Consolidó su amistad con Lyndon B. Johnson, en su visita a Nueva York. “Las relaciones son las más estrechas en la historia bilateral”, dijo. The New York Times.
Miguel de la Madrid: En agosto de 1986. Se reunió en Washington con Ronald Reagan. El encuentro estuvo precedido por el asesinato del agente 'Kiki' Camarena. Vicente Fox: En septiembre de 2001. Visitó a su par de EU, George W. Bush en Washington. Pidió regularizar a 4 millones de indocumentados, el 11/S tiró la propuesta.
Relación México-Estados Unidos Elecciones En Estados Unidos Andrés Manuel López Obrador Joe Biden T-MEC
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Embajada de Estados Unidos da una advertencia clave sobre la visa en MéxicoConoce las recomendaciones emitidas por las autoridades americanas si estás por viajar a Estados Unidos.
Leer más »
Estados Unidos emite tercer mecanismo laboral bajo el T-MEC contra una minera en MéxicoEl mecanismo laboral se inició a petición del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros
Leer más »
Ruptura silenciosa: el deterioro de la relación en seguridad entre México y Estados UnidosComparten problemas y dificultades, pero no sucedeasí con su apuesta para solucionarlos.
Leer más »
La Universidad de Harvard confirmó los estados de Estados Unidos que más emigrantes recibieron en 2023Estos datos subrayan la importancia de la inmigración en el crecimiento poblacional de Estados Unidos, mostrando variaciones significativas entre los estados
Leer más »
Delegados de los 50 estados de Estados Unidos formalizan la candidatura de Harris a la PresidenciaLos representantes de cada estado sellaron de manera simbólica la candidatura de Harris, quien ya se había hecho con el puesto el pasado 7 de agosto tras la renuncia del presidente Joe Biden a la candidatura
Leer más »
Aborto en Estados Unidos: así se encuentra la discusión en los estadosEstados conservadores como Missouri, Arizona y Dakota del Sur pondrán a votación la situación constitucional del aborto en sus entidades
Leer más »