Clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicadas en ejidos y comunidades del país, incluyendo Coahuila, operan en predios que no son propiedad del Instituto. Así lo revela la respuesta a una solicitud de información (folio 330018022008331), hecha por Semanario al Seguro Social, que...
En Coahuila hay cuatro unidades del IMSS-BIENESTAR que no cuentan con certeza jurídica patrimonial, es decir que legalmente no le pertenecen al Instituto por ser este posesionario en tierras ejidales. Especialistas advierten la necesidad de que dichos bienes sean regularizados.Clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social , ubicadas en ejidos y comunidades del país, incluyendo Coahuila, operan en predios que no son propiedad del Instituto.
Este medio obtuvo, vía transparencia , las actas de asamblea donde grupos de ejidatarios de los citados núcleos agrarios donan o ceden al IMSS los derechos de los terrenos, situados generalmente en el destino denominado asentamiento humano, para la construcción de tales unidades de salud. Del mismo modo el RAN informó en su respuesta a la solicitud , en la que se le requerían antecedentes registrales de los ejidos Río Bravo, Siete de Enero, San Antonio del Jaral y Guadalupe Victoria, en Coahuila, haber encontrado en sus archivos antecedente del ingreso para su inscripción ante del Registro Agrario Nacional, del acta del Diverso Acuerdo de Asamblea de fecha 07 de noviembre de 2017, celebrada en el ejido Siete de Enero, municipio de Parras, Coahuila, misma de...
“Los de IMSS-BIENESTAR traen varios trámites aquí de dominio pleno, porque algunos ejidos les van a donar el área donde está construida la clínica para que puedan regularizar”, dijo un trabajador del RAN bajo condición de anonimato.
Zertuche Mendoza dice que tal vez los terrenos donde se encuentran estas clínicas rurales no ameriten ser regularizados, pues son unidades de salud muy limitadas, cuya inversión en la construcción es mínima, cuatro o cinco cuartos, donde se ofrecen consultas médicas menores y atenciones básicas. El abogado Salvador Ponce Ortiz, exasesor jurídico de la Universidad Autónoma de Coahuila, reitera que es importante que el Instituto obtenga una certeza jurídica de la propiedad, a través de la legalización de las tierras donde decidió instalar sus clínicas.
El acta de asamblea se inscribe entonces ante el RAN, en presencia de la Procuraduría Agraria y un fedatario público. “Existe el asentamiento humano, pero ellos decidieron no regularizarlo, entonces aquí, tanto la clínica como los solares de las personas están en tierras de uso común, no hubo expedición de títulos y este es otro procedimiento para regularizar que implica, si hubiera el interés de la gente, iniciar otro procedimiento de cambio de destino de tierras de uso común a asentamiento humano, pero hay normas que cumplir”, advierte Arzaga.
De acuerdo con datos del propio Instituto, obtenidos por transparencia, mil 820 unidades de salud, 68 de las cuales se ubican en Coahuila, son propiedad del IMSS, en consecuencia, constituyen un régimen de tenencia de la tierra de propiedad pública. En el caso de Coahuila el presupuesto asignado a las UMR para el mismo año fue de 330 millones 625 mil 771.76 pesos.
La UMR de Río Bravo, como el resto de las unidades de salud chequeados por Semanario, tiene una sala de espera, consultorio de enfermería, despacho del médico, un área de exploración con su mesa y al exterior un Centro de Atención Rural del Adolescente que está cerrado por falta de médico o porque ningún chico se interesa en ir.
En los estantes de la clínica, que en apariencia se ven llenos, faltan antibióticos, analgésicos, y lo único que hay para calmar una dolencia es paracetamol. Hace ya varias semanas que técnicos enviados por el Seguro Social se llevaron las piezas quemadas de los dos enfriadores para repararlas, pero no han vuelto, afirman fuentes cercanas a esta UMR que fue erigida el primero de septiembre de 1978 con una superficie de 100.52 metros.
“De repente faltan los medicamentos que son para infecciones. Nada más te dan a uno la receta y ve y consíguelos, a veces hasta Saltillo o a veces alguien de aquí mismo que tenga una vuelta...”, contó una vecina del lugar.En algún lugar de la unidad subsiste una vitrina en la que debería haber material médico, por ejemplo, soluciones para canalizar a los pacientes, pero hoy está medio vacía.
En general la clínica de San Antonio del Jaral, ejido en el que viven 267 personas, se aprecia descuidada pese a que aquí concurre gente de comunidades adjuntas como Tanque San Vicente, Noria de la Sabina y la Hedionda Chica, además de Rincón Colorado, La Rosa y La Parrita. “Qué ganas que haya doctor si no hay lo mero bueno, de repente le duele a uno la cabeza y le dan una aspirina y ya, pero ya una enfermedad más pesada no”, dijo Alfredo Velázquez, ejidatario del Siete de Enero, quien por años padeció de la próstata y tenía que ir hasta Parras por el camino maltrecho para que le pusieran una sonda, porque en el ejido no había sonda ni nadie que la supiera colocar.
“El aparato es de la enfermera y ella se lo presta al doctor”, reveló Victoria, vecina de este ejido. A la sazón en la clínica, cuyo presupuesto en 2022 fue de un millón 687 mil 131 pesos, no había internet. Por lo demás, y acuerdo a la versión de autoridades del propio Instituto, la infraestructura y el equipamiento son óptimos.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
IMSS busca crear aseguradora; van por rentas vitalicias controladas por AforesEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estudia la posibilidad de crear su propia aseguradora, para el pago de rentas vitalicias a los trabajadores que se retiran bajo el sistema de cuentas individuales controladas por las Afores. Para ello, el IMSS está contratando despachos de asesoría, que...
Leer más »
6 pasos para incrementar al máximo tu jubilación del IMSSLas personas cerca de jubilarse bajo la ley 73 del Seguro Social pueden mejorar significativamente su monto de pensión al darse de alta en la Modalidad 40 del IMSS
Leer más »
Zoé Robledo destapa a Manuelita Obrador, sobrina de AMLO, para la gubernatura de ChiapasEl director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, ha destapado a la diputada federal Manuelita Obrador como aspirante a la gubernatura de Chiapas. Esta revelación se produjo en el rancho La Terna, en la periferia de Tuxtla, donde Robledo instó a Manuelita Obrador y al alcalde...
Leer más »
Detienen a dos empleados del CMN La Raza, llevaban drogasCiudad de México. Dos empleados del Centro Médico Nacional La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fueron detenidos por elementos del Servicio de Protección Federal (SPF), luego de que en una revisión se les encontraran sustancias que podría ser mariguana y cocaína. La captura la rea...
Leer más »
IMSS debe otorgar a madre e hija pensión de viudez y orfandadEl Segundo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el Estado de Morelos dictó sentencia condenatoria en favor de una madre y su hija, para que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) les otorgue la pensión de viudez y de orfandad, respectivamente. Al juzgar con perspectiva de géne...
Leer más »
Combate contra el dengue en México: IMSS propone estas medidas para prevenir la enfermedadEl doctor Guillermo Antonio Caballero advirtió que las precipitaciones favorecen los criaderos de mosquitos
Leer más »