La terrible ola de calor y sequía que padecemos, anunciada oportunamente, obliga a una reforma a fondo en materia ambiental
Prometí el lunes pasado mencionar otros factores que contribuyen a la grave crisis que padecemos en materia hídrica y que se agregan a los ya citados: incumplimiento de los planes anunciados cada sexenio sobre dicho recurso, descoordinación entre las instancias gubernamentales; concentración extrema del líquido en poderosos intereses económicos y políticos…
La deforestación de las riberas de las principales cuencas hidrográficas ocasiona la pérdida su capacidad de conducir agua en tiempos de lluvias y huracanes saliéndose de su cauce normal e inundando poblaciones ribereñas y áreas de cultivo. Como fuentes alimentadoras de grandes presas, también llevan hasta ellas la tierra fruto de la deforestación, restándoles así capacidad de almacenamiento.
En el segundo debate por la Presidencia de la República, la candidata del Prian se quejó del lamentable estado en que se encuentran los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Valle de Bravo. Pero el origen del problema nace en los gobiernos del PRI y el PAN, que conocieron oportunamente las causas de lo que allí sucede y cómo solucionar la situación. Tampoco el gobierno actual tomó las medidas adecuadas.
Y ello exige la aprobación de la tantas veces postergada Ley de Aguas Nacionales y su estricta aplicación. Con base en ella, dar prioridad a la dotación de agua de buena calidad y suficiente a las poblaciones, a las que se dedica 14 por ciento del líquido disponible; acabar con el mal uso en el sector agropecuario, el cual concentra 76 por ciento; combatir la corrupción en la Comisión Nacional del Agua y la extracción ilegal de líquido.
Modelo De Uso Del Agua Ambiental Calor Noticia
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Va Torres Piña por la recuperación de las comunidades rurales de MoreliaUrge establecer plataformas de desarrollo económico y turístico en las comunidades del municipio, remarca
Leer más »
Marcela Guerra urge a fomentar inversión en sector eléctrico para evitar apagonesLa presidenta de la Cámara de Diputados señaló que es necesaria la inversión nacional, así como la internacional, para evitar apagones.
Leer más »
Pepe en el Round 2: Nahle es incompetente, urge “un gobierno de verdad”En el segundo y último debate por la gubernatura, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz” PRI-PAN-PRD, José Francisco Yunes Zorrilla, nuevamente se lanzó contra la “candidat...
Leer más »
UNICEF dice que en Gaza queda combustible para 'horas'; urge la apertura de pasosLa actividad de UNICEF y sus socios 'requiere combustible' para transportar productos de primera necesidad y trabajadores para ayudar a las familias
Leer más »
Protección Civil Nuevo León urge a moderar el uso de energía eléctrica ante apagonesEl director de Protección Civil recomendó desconectar electrodomésticos que no vayan a usar, para así no gastar de más la energía.
Leer más »
A Biden le urge convencer sobre gestión económica'Resultados económicos destacados en EE. UU., pero el discurso de Trump influye más en los votantes que la realidad.'
Leer más »