Opinión | Oscar de Jesús Martínez Treviño (oscarmartinezt) Urgente una nueva estrategia de seguridad
Debemos seguir aspirando y trabajando para lograr un país en el que ser un buen ciudadano pague mucho más que ser un delincuente. Foto: Isabel Mateos, Cuartoscuro.
De hecho, la seguridad es un derecho humano fundamental reconocido como tal en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, según la cual “Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a situaciones que constituyan amenazas, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes”.
El control de grandes extensiones del territorio nacional por parte del crimen organizado – agravado ahora con su pretendido salto a la arena política según un sinnúmero de indicios y reportajes de los más recientes procesos electorales – así como al hecho de que casi el 95 por ciento de los delitos denunciados en México quedan sin resolverse según México Evalúa, el panorama es francamente desolador.