En el 60 aniversario del golpe de estado que derrocó al gobierno de João Goulart, manifestantes pidieron al gobierno liderado por el presidente Luz Inácio Lula da Silva el establecimiento de una política de memoria y la creación de una Comisión Especial de Muertos y Desaparecidos Políticos.
En el 60 aniversario del golpe de estado que derrocó al gobierno de João Goulart, manifestantes pidieron al gobierno liderado por el presidente Luz Inácio Lula da Silva el establecimiento de una política de memoria y la creación de una Comisión Especial de Muertos y Desaparecidos Políticos.
y la reinstauración de la Comisión Especial de Muertos y Desaparecidos Políticos, algo que Lula prometió pero que todavía no ha cumplido. Amelinha Teles, antigua militante comunista de 79 años quien fue torturada durante semanas en el DOI-Codi, reivindicó la necesidad de recordar el golpe de 1964 que derrocó al Gobierno de João Goulart porqueUna manifestante sostiene una imagen de una víctima de la dictadura militar de Brasil. Foto: Reuters.Teles, quien portaba una pancarta con la fotografía de una mujer asesinada durante la dictadura.
es lo que llevó a Daniel da Silva, estudiante de Administración de 19 años, a acudir a la marcha, pese a que el golpe del 64 le quede lejos.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Cuánto tiempo tardan en reconectar la luz después de pagar mi recibo de luz CFE?En dado caso de que la CFE te haya cortado la luz por no pagar tu recibo, este es el tiempon que tardarían en reconectar tu servicio
Leer más »
Balacera a plena luz del día en Tabasco deja un muerto y varios detenidosPresuntamente se realizó un decomiso de armas y drogas
Leer más »
Injusto que en Veracruz se pague muy caro el consumo de luz: Yunes MárquezComo Senador, se compromete a luchar por los intereses de los y las veracruzanas, que incluye la necesidad de que bajen las tarifas por consumo de energía eléctrica, porque es injusta la diferencia en los cobros que aplica la Comisión Federal de Electricidad, entre los consumidores de Tabasco y Veracruz afirmó este martes Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato al Senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz. Hizo la comparación específica de que mientras en Tabasco, una casa con dos recámaras paga apenas 34 pesos por el servicio bimestral, aquí en Veracruz un consumo similar, a un hogar de las mismas características, le llegan los recibos hasta por 3,500 pesos, lo que constituye una diferencia abismal que, en este caso, afecta directamente a los hogares veracruzanos.
Leer más »
Crece socavón en Mineral de la Luz en Guanajuato y alarma a vecinosAumento del socavón en Mineral de la Luz causa preocupación en el Barrio Mágico. Autoridades y empresa minera enfrentan pleito sobre acceso y responsabilidad
Leer más »
Asociación “Kalli Luz Marina” empodera a mujeres para que sufran menos violenciaA través de proyectos productivos y de beneficio, la asociación civil “Kalli Luz Marina” ayuda a las mujeres de la sierra a empoderarse para que sufran menos violencia. Integrantes de la agrupación, entre ellas...
Leer más »
Raúl Hernández Viveros presentará su libro “Anda Luz”, en la Prepa JuárezLa más reciente novedad editorial en Xalapa la ofrece el maestro Raúl Hernández Viveros, quien para este jueves programó la presentación de “Anda Luz”, en el paraninfo del Colegio Preparatorio de Xala...
Leer más »