Dinero México | Ya sea que optes por un modelo nuevo o usado, comprar un auto no es un tema que pueda tomarse a la ligera
Procuraduría Federal del ConsumidorNo importa qué tipo de modelo estés considerando, la Profeco nos invita a:⚫ Toma en cuenta las múltiples opciones que hay en el mercado automotriz, no solo en lo que se refiere a marcas, sino en cuanto a las formas de pago.
⚫ Reflexiona sobre tu estilo de vida y determina el número de personas que usualmente vas a transportar; el espacio de carga que requieres; las medidas de seguridad con las que deberá contar; así como el rendimiento de combustible que debe tener. 3) Solicita medios de contacto como número telefónico y correo electrónico para poder plantear dudas y hacer aclaraciones.
6) Revisa que elementos como número de identificación vehicular, marca, submarca, versión o tipo, modelo, año, color, número de kilómetros recorridos, número de constancia de inscripción al Registro Público Vehicular, número de placas de circulación, entre otros, sean los mismos en el auto y en los documentos.
4) Informarte antes de formalizar la compraventa y pregunta si el vehículo se ofrece o no con garantía.