DiaMundialSida | Ante los prejuicios, estigmas y falta de información que aún persisten sobre el VIH, hombres de la diversidad sexual en Veracruz relatan cómo enfrentaron su diagnóstico y cómo se apoyan.
, sabía que debía hacerse exámenes médicos, acudir a su Capasits más cercano e iniciar el tratamiento. Pero también, buscar el acompañamiento de sus amistades para no sobrellevar la situación en soledad.
Para Fabián y otros hombres de la diversidad sexual que compartieron su experiencia, las redes de apoyo que han tejido informalmente han sido lo quey, sobre todo, a sentirse mejor emocionalmente, en medio de un México donde existe un fuerte estigma hacia las personas que viven con VIH y falta información acerca de los procesos que deben seguir una vez que son diagnosticadas.
La falta de información se presenta enmedio de una situación de estigma y discriminación, que lleva a quienes son diagnosticados a tener sentimientos de culpa o problemas emocionales, afirmó Alfonso Ríos, vocero de la asociación civil CasaVer. Por ello, requieren apoyo de pares. Señaló que este tipo de encuentros entre iguales son fundamentales porque son ellos quienes pueden entender y compartir lo que están viviendo. Por ello, aseguró que se han creado algunos espacios y personas que se encuentran haciéndolo, aunque dijo que es necesario que se fomenten más.
Así, poco a poco se fueron reuniendo a conversar entre pizzas y cervezas, pero pronto se dieron cuenta de que necesitaban mayor formalidad e hicieron alianzas con otras organizaciones de distintos puntos. En la página de internet de Censida se pueden observar mensajes para protección, uso correcto del condón, llamados a realizarse la prueba de VIH o seguridad sexual entre personas LGBTTTI. Las campañas del gobierno de Veracruz están enfocadas en detección y en explicar el virus.
A partir de ahí, su vida comenzó a tomar un giro que no esperaba. Para ese momento, en su trabajo no sabían de su diagnóstico y sus muchas pastillas —en aquel entonces eran múltiples tomas— las escondía sin etiquetas para poder asegurar que eran tratamiento de diabetes. Es más, nadie sabía que era gay.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Veracruz, primer lugar en muertes por VIH en el país en 2021: INEGIDe acuerdo con datos del INEGI, el estado de Veracruz fue la entidad con más casos y más fallecimientos a causa del VIH/SIDA durante el año pasado. De las más de cuatro mil muertes registradas, 605 corresponden al territorio veracruzano
Leer más »
Pese a avances, persisten contagios de VIH-Sida en México: especialistasmiles de personas siguen contagiándose cada año, muchas de las cuales no están conscientes de ello, y no todas tienen acceso a los medicamentos antirretrovirales que necesitan
Leer más »
Detectados ‘tarde’ 35% de casos de VIHDe acuerdo con los reportes del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud a nivel federal, en Coahuila, al menos el 35 por ciento de las detecciones del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), se han hecho después de que las personas presentan síntomas, y existen casos de situaciones avanzad...
Leer más »
Departamento de Salud de Puerto Rico lidera campañas de prevención y detección del VIH/SIDADíaMundialLuchaContraelSIDA | “Quiéreme sin Tabú, Mírame sin Tabú, Háblame sin Tabú” buscan visibilizar la importancia de las pruebas rutinarias de VIH y sensibilizar a la población sobre el impacto de esta enfermedad. Detalles:
Leer más »
Aumentan contagios de VIH en Guanajuato durante los últimos 5 años; hay menos muertesLos contagios de VIH en Guanajuato suman estado 5 mil 384 personas que portan el virus, de los cuales el 82 por ciento son varones
Leer más »