La creación del Sistema Nacional de Registro e Identidad, aprobada por la Cámara de Diputados en marzo 2023, estipula la transferencia de datos biométricos sin controles, señala R3D
La Red en Defensa de los Derechos Digitales expresó su preocupación por la propuesta de la “La iniciativa, presentada por las senadoras Olga Sánchez Cordero y Mónica Fernández Balboa, ocultaexclusión al acceso a servicios públicosEl dictamen plantea la obligación de que todos los ciudadanos mexicanosy obtengan la Clave Única de Registro de Población con foto y datos biométricos.
podrá compartir la información del Registro o Nacional de Ciudadanos “a las demás dependencias y entidades públicasno menciona claramente “cuáles, bajo qué condiciones y con qué salvaguardasOtro riesgo señalado por la R3D es, lo que representa un alto riesgo de vulnerabilidad frente a ataques informáticos debido a la centralización de los datos biométricos.
, lo que podría llevar a la exclusión social de quienes no cuenten con este documento de identidad y, por lo tanto, no tengan acceso a servicios públicos.Otro riesgo importante es la ampliación de las capacidades de vigilancia del Estado a través delo que podría utilizarse para monitorear y restringir la libertad de movimiento y asociación de las personas, así como perseguir a activistas, periodistas, opositores políticos y minorías.
Finalmente, la R3D advierte que esta propuesta no es el único esfuerzo de la Secretaría de Gobernación para“En marzo de 2023, la Cámara de Diputados aprobó la creación del Sistema Nacional de Registro e Identidad, que se vinculará con la base del Registro Nacional de Población ya cualquier dependencia pública, privada y financiera”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Senadoras de Morena Buscan Cambios en el CURP con la Ley de PoblaciónLa transformación de la CURP en un documento de identificación más completo es una parte crucial de esta nueva ley
Leer más »
CURP con foto, así podrá ser el nuevo documento de identificación¿Sustituirá al INE?
Leer más »
Avanza CURP con fotografía y huellas dactilares; Senado aprueba en comisiones la nueva Ley de PoblaciónLas comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron la nueva Ley General de Población que plantea obtener una CURP con fotografía, datos de identificación de la persona, así como firma y huellas dactilares.
Leer más »
CURP con fotografía: así será la nueva cédula oficial que aprobó el SenadoLa propuesta fue avalada con 15 votos a favor y 12 en contra, ahora será turnado a la Mesa Directiva para iniciar su discusión
Leer más »
CURP con foto, sin presupuesto para su implementación; ven uso electoreroSenadores del PAN y PRD advirtieron que recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para controvertirla
Leer más »
CURP con fotografía: ¿Cuándo y cómo tramitar esta nueva identificación oficial?Este nuevo documento tendrá la misma validez que una identificación oficial como el INE o el pasaporte mexicano
Leer más »