Entre 2019 y 2023 este ilícito aumentó 45.7 por ciento, de acuerdo con la autoridad; Frida cuenta que huyó de su hogar, porque su pareja la golpeaba y un día casi la asesina
Entre 2019 y 2023 este ilícito aumentó 45.7 por ciento, de acuerdo con la autoridad; Frida cuenta que huyó de su hogar, porque su pareja la golpeaba y un día casi la asesina
El 28 de febrero de 2020, las autoridades en México reportaron el primer caso de SARS-CoV-2 en México y el 11 de marzo declararon la pandemia. De esta manera urgieron a la ciudadanía al confinamiento, situación que, de acuerdo con ONU Mujeres y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, agravó la violencia de género.
La joven de 24 años contó a La Razón que durante tres meses Alejandro la golpeó y luego comenzó a hacer lo mismo con su hijo. Fue un jueves cuando Alejandro estaba alcoholizado y le arrebató el celular a Frida mientras estaba recostada en la cama y veía sus redes sociales. La mujer recordó que el sujeto la acusó de ser infiel, por lo que se montó sobre ella, puso sus rodillas sobre sus antebrazos para inmovilizarla y le colocó una almohada sobre la cabeza intentando asfixiarla.
“Desde un inicio me dijeron que estos procesos son largos, pero cada que pedía informes nadie me ayudaba, siempre me revictimizaron y eso hizo que mi autoestima se fuera al suelo, entré en depresión y por más que insistía a nadie le importa, también tenía miedo que Alejandro me buscara e intentara vengarse”, expuso.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Guanajuato castigará violencia verbal, económica y vicaria como violencia familiarEn Guanajuato se considera que ésta puede ejercerse a través de actos u omisiones de dominio, control o violencia verbal y psicológica
Leer más »
Guanajuato castigará violencia verbal, económica y vicaria como violencia familiarEn Guanajuato se considera que ésta puede ejercerse a través de actos u omisiones de dominio, control o violencia verbal y psicológica
Leer más »
Propuestas para combatir la violencia y mejorar las condiciones socioculturales en la CDMXUn documento elaborado por diferentes organizaciones religiosas y de la sociedad civil presenta propuestas para combatir la violencia, mejorar los derechos humanos y las condiciones socioculturales en la Ciudad de México. La candidata morenista Clara Brugada refuerza su compromiso de combatir la desigualdad, la discriminación y la pobreza en todas las alcaldías de la capital.
Leer más »
Candidatos de la CDMX firman Compromiso por la Paz; Brugada difiere con diagnóstico de violenciaLa candidata y los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México firmaron el 'Compromiso por la Paz', un documento en el que se comprometen a atender el problema de la desaparición de personas como un “tema prioritario”.
Leer más »
Va por CDMX rechaza violencia y provocación en el proceso electoralSe han detectado intentos de provocación por parte de personas que se han hecho presentes en recorridos y asambleas del candidato Giovani Gutiérrez, con el objetivo de generar un ambiente de rispidez
Leer más »
26% de mujeres de la CDMX ha experimentado violencia obstétricaEl personal de salud tiene tan normalizados ciertos comportamientos que no los ven como violencia
Leer más »