Violencia y Desórdenes Marcan el Inicio de 2025 en México

Noticias Noticias

Violencia y Desórdenes Marcan el Inicio de 2025 en México
VIOLENCIAINSEGURIDADDISPAROS AL AIRE
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 25 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 77%

Episodios de violencia, disparos al aire y operativos de seguridad se registraron en diversas regiones de México al inicio del 2025. Michoacán, Baja California y Sonora fueron algunos de los estados donde se reportaron hechos que evidenciaron la persistente inseguridad en el país.

El inicio de 2025 estuvo marcado por episodios de violencia, disparos al aire y operativos de seguridad en diversas regiones de México. Desde detonaciones de armas de fuego hasta hallazgos de cuerpos decapitados, los hechos registrados en distintos estados evidenciaron un panorama de inseguridad que persiste en el país.

A pesar de la campaña “Que no te llueva plomo”, implementada por las autoridades para desincentivar esta práctica, los disparos se prolongaron durante varios minutos. No se reportaron heridos ni incidentes graves. Sinaloa: violencia y hallazgos macabrosEl estado de Sinaloa vivió uno de los inicios de año más violentos. En Culiacán, disparos al aire alteraron la tranquilidad en colonias como Lombardo Toledano, 6 de Enero y López Mateos.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

VIOLENCIA INSEGURIDAD DISPAROS AL AIRE OPERATIVOS DE SEGURIDAD MÉXICO

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

5 factores amenazan con escalar la violencia en México en 2025: ACLED5 factores amenazan con escalar la violencia en México en 2025: ACLEDCon un escenario del crimen organizado reorganizándose, tácticas criminales más sofisticadas y tensiones internacionales crecientes, 2025 promete ser un año crucial para el futuro de la seguridad en México, según el análisis de la ACLED.
Leer más »

Ciudad de México Conmemorará los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan en 2025Ciudad de México Conmemorará los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan en 2025La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, declaró 2025 como el año de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, con un amplio programa de actividades para reivindicar la memoria histórica de la capital.
Leer más »

Presupuesto 2025 pone en riesgo el crecimiento económico y la competitividad de México: IMCO- México EvalúaPresupuesto 2025 pone en riesgo el crecimiento económico y la competitividad de México: IMCO- México EvalúaLos expertos del IMCO y México Evalúa afirmaron que los recortes en áreas estratégicas, la falta de reformas fiscales, y la falta de recursos adicionales, frenarán el crecimiento y competitividad del país.
Leer más »

Violencia desbordada en el país: Alito; advierte riesgos para aspirantes a jueces en 2025Violencia desbordada en el país: Alito; advierte riesgos para aspirantes a jueces en 2025Reportero de la sección nacional con una experiencia de más de 30 años en las lides periodísticas. Especializado en temas de política, procesos electorales y el ámbito legislativo en ambas cámaras: Senado y Cámara de Diputados.
Leer más »

Tabasco inicia 2025 con ola de violenciaTabasco inicia 2025 con ola de violenciaTabasco comenzó el año 2025 con una ola de violencia que eclipsó las celebraciones de fin de año en Villahermosa. Grupos delictivos perpetraron varios ataques a negocios, vehículos y balaceras la noche del 31 de diciembre. Se reportaron incendios en tiendas de conveniencia y vehículos, además de un ataque a tiros contra una caseta de policía. También se registraron incidentes con “ponchallantas” en la carretera a Nacajuca y balaceras en las carreteras Villahermosa-Jalapa y en la ranchería Río Viejo. Estos incidentes se suman a otras jornadas de violencia que han azotado al estado en los últimos meses.
Leer más »

GXIBA-1: México lanzará su segundo nanosatélite al espacio en 2025GXIBA-1: México lanzará su segundo nanosatélite al espacio en 2025El “GXIBA-1”, desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) con apoyo de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), tiene como objetivo monitorear volcanes activos, especialmente el Popocatépetl, para prevenir desastres y proteger a las comunidades cercanas.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 01:19:34