¿Qué dicen algunos estudios sobre el ayate de Juan Diego con la imagen de la Virgen de Guadalupe?
La tilma de Juan Diego es un objeto histórico, religioso y cultural que surgió desde hace casi cinco siglos. Este 12 de diciembre, se cumplen 491 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego en el cerro del Tepeyac.
En 1751, el pintor Miguel Cabrera determinó que la tilma o ayate de la Virgen de Guadalupe estaba realizada en cuatro técnicas jamás practicadas sobre una superficie y menos sobre una tela como el ayate, según comentó la Mediateca del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Feria en honor a la Virgen de Guadalupe y a San Juan Diego en Cuautitlán IzcalliLa capilla del pósito fue la primera capilla dedicada a la virgen de Guadalupe, hace más de 400 años, ahora los pobladores de Cuautitlán Izcalli realizan una feria en su honor
Leer más »
Peregrinos desbordan su fe por la Virgen de Guadalupe en la BasílicaLa alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, estimó que se esperaba la visita alrededor de 10 millones de personas
Leer más »
Las lágrimas del Papa y la Virgen de GuadalupeOpinionesCompletas | Las lágrimas del Papa y la Virgen de Guadalupe Trabajar y rezar por la paz en el mundo es parte del camino guadalupano. Escribe Rodrigo Guerra López ➡️
Leer más »
¿Cómo y Dónde ver las mañanitas a la Virgen de Guadalupe?Si deseas saber dónde seguir las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe, este año podrás hacerlo en diversos canales de comunicación; conoce y elije el de tu preferencia
Leer más »