Viruela del mono es controlable en el Mediterráneo Oriental, afirma OMS Esto luego de que se detectara el primer caso en un país árabe
La Organización Mundial para la Salud en el Mediterráneo Oriental afirmó este jueves que la viruela del mono es controlable en la región y el riesgo público es bajo después de detectar hace dos días el primer caso de la enfermedad en un país árabe.
'Ahora estamos en una posición mucho más sólida para hacer esto como resultado de nuestra respuesta al covid-19 durante los últimos dos años y medio, lo que ha mejorado nuestra capacidad en las áreas de vigilancia y diagnóstico de laboratorio, permitiéndonos identificar y confirmar casos de manera más efectiva antes de que el virus se propague más', aseveró.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Actual brote de la viruela del mono es muy inusual: OMSLa OMS consideró anómalo el alto número de casos registrados en áreas urbanas para una enfermedad que se da en entornos rurales.
Leer más »
OMS afirma que la viruela del mono 'todavía puede controlarse'; el riesgo de transmisión es bajoA juicio de la OMS, es 'poco probable' que el virus ya haya mutado, si bien considera que la transmisión puede estar siendo impulsada por al sociabilización que está habiendo en el mundo tras el levantamiento de las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
Leer más »
Viruela del mono: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?📹 Aunque ya se han confirmado más de 150 casos de viruela del mono en países fuera de África, la OMS espera que no se convierta en pandemia ya que es de baja transmisibilidad. ¿Qué es esta enfermedad y cómo se transmite? Te explicamos. 👇
Leer más »
¿Podría convertirse la viruela del mono en pandemia?La viruela del mono nos tiene asustados por el aumento de casos. ¿Es posible que llegue a convertirse en pandemia esta enfermedad?
Leer más »
Investigadores en España consiguen secuencia completa de virus de la viruela del monoEl Instituto de Salud Carlos III, a través de su equipo del Laboratorio de Arbovirus y de las Unidades de Genómica y Bioinformática, lograron obtener un primer borrador de la secuencia completa del virus causante de la viruela símica que ha sido detectada en varios países.
Leer más »