La activista Jen Mulini pide a autoridades capitalinas consultar a este sector poblacional para hacer mejoras en la materia; Metrobús, el más amigable, afirma; Libre Acceso, A.C., señala que no basta con dar la gratuidad en medios
La activista Jen Mulini pide a autoridades capitalinas consultar a este sector poblacional para hacer mejoras en la materia; Metrobús, el más amigable, afirma; Libre Acceso, A.C.
De acuerdo con el Censo 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en la Ciudad de México vivía un millón 703 mil 827 personas con discapacidad. Las demarcaciones con más porcentaje de este sector de la población son Iztacalco, con 20.1 por ciento; Magdalena Contreras, con 19.8, y Azcapotzalco, con 19.3.
Jen Mulini contó que el transporte que más utiliza es el Metrobús, el cual es su favorito, ya que cuenta con un espacio adaptado para las personas con sillas de ruedas, en el cual se pueden colocar un cinturón de seguridad; sin embargo, en el Metro forzosamente debe ir acompañada. Jen Mulini recordó que un momento en el que sintió empatía de la gente, fue después del temblor del 2017, pues percibió un cambio en la actitud de las personas hacia ella, por lo que reconoció que las campañas de conciencia a la discapacidad que hay en el transporte público son un aporte.
La mujer recordó que en una ocasión un grupo de personas la intentó ayudar para salir de la estación del Metro Indios Verdes, a pesar de que ella les explicó cómo sujetar la silla de ruedas, pero al no acatar las instrucciones se cayó y se golpeó en la cabeza y la columna.Foto: Eduardo Cabrera, La Razón
La Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Distrito Federal señala en su artículo 2 que, “En la Ciudad de México todas las personas con discapacidad contarán con las condiciones necesarias para el libre ejercicio de las garantías que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Descubre cuánto tiempo viven las cucarachas, según especialistaConoce algunos datos curiosos sobre estos insectos que habitan la tierra desde hace millones de años.
Leer más »
Alejandro y Alex Fernández viven noche de orígenes en el Palenque de Fiestas de OctubreAlejandro Fernández revivió el inicio de su carrera en su primera presentación en el Palenque de las Fiestas de octubre 2024.
Leer más »
Mexicanas con cáncer de mama y sin seguro social viven un ‘calvario para lograr tratamientoMexicanas con cáncer de mama y sin seguridad social viven un “calvario” para acceder al diagnóstico y tratamiento, pese a la promesa de gratuidad y acceso universal de AMLO, quien afirmó dejar un sistema de salud pública “mejor que Dinamarca”
Leer más »
Gobierno estadounidense otorgará protección temporal a libaneses que viven en el paísLo anterior, debido al conflicto que existe en el Líbano y la dificultad de que vuelvan de forma segura
Leer más »
Viven en pobreza más de 260 mil personas pese a desarrollo del surEn la zona conurbada aún existe pobreza a pesar del desarrollo de sus municipios y la recuperación de su economía
Leer más »
¿Quiénes son las vedettes del Cine de Oro que todavía viven?Los años mozos de estas bailarinas despegaron en 1920 pero entrados los años 40 trasladaron su talento del teatro y los cabarets al cine
Leer más »