El programa ‘Vivienda para el Bienestar’ priorizará a grupos vulnerables y personas en riesgo, aplicando un sorteo en caso de alta demanda
La Comisión Nacional de Vivienda ha iniciado las primeras acciones en el marco del programa social Vivienda para el Bienestar 2025, comenzando su ejecución en Baja California, específicamente en Cabo San Lucas, donde se ha iniciado la construcción preliminar de un conjunto habitacional de 500 casas.
- Inclusión de personas en zonas de alto riesgo: Se incorporará en su totalidad al 100 por ciento a las personas que vivan en áreas catalogadas como de alto riesgo. - No ser derechohabiente de otros programas: No se podrá ser derechohabiente del INFONAVIT y/o del FOVISSSTE. La modalidad de registro, que incluirá tanto la instalación de módulos en puntos estratégicos como visitas a domicilio, está diseñada para acercar el programa a los potenciales beneficiarios, garantizando que la inscripción se realice de forma gratuita y accesible.
La Conavi, como organismo del Gobierno de México, tiene como misión otorgar subsidios para la adquisición o mejora de una vivienda adecuada a quienes más lo necesitan.
- Edad y situación familiar: Los solicitantes deben ser mayores de 18 años y contar con dependientes económicos.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Cuáles son los grupos poblacionales que atenderá la Conavi en el programa Vivienda para el Bienestar?La meta del organismo es iniciar la construcción de 50,315 casas en 18 entidades durante los primeros tres meses del 2025
Leer más »
Gobierno de México Inicia Programa de Vivienda Conavi para No DerechohabientesEl Gobierno de México lanzó el programa de Vivienda Conavi para personas que no cuentan con acceso a la seguridad social. El programa construirá más de 50 mil casas con un precio máximo de 700 mil pesos y se distribuirán en diversos estados del país. La construcción comenzará en febrero de 2025 y se priorizará a mujeres, jóvenes, población indígena y adultos mayores con ingresos inferiores a dos salarios mínimos.
Leer más »
Sedatu y Conavi impulsan construcción de vivienda en el Estado de México y Baja California SurPara este 2025
Leer más »
Sedatu y Tabasco Inician Programa de Vivienda para el BienestarLa Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) firmó un convenio con el gobierno de Tabasco para iniciar el programa de Vivienda para el Bienestar (PVB). Se construirán 44,500 casas en los próximos seis años, 24,500 por el Infonavit para sus derechohabientes y 20,000 por la Conavi para personas sin seguridad social. El convenio busca la coordinación entre los tres niveles de gobierno para facilitar la construcción y regularización, además de generar empleos.
Leer más »
SEDATU advierte a no caer en estafas utilizando el programa de Vivienda del BienestarEntre los avances, la titular de la SEDATU añadió que ya se cuentan con 306 predios, cumpliendo desde este punto el año la meta estipulada para el 2025, con dos mil 709 hectáreas.
Leer más »
Programa de Vivienda para el Bienestar llega al Estado de MéxicoEl Gobierno de México lanzó el programa de Vivienda para el Bienestar, con el objetivo de mejorar las condiciones de vivienda en el Estado de México. Se planea la construcción de 50 mil viviendas en todo el país, con 173 predios destinados a este programa en 30 entidades federativas.
Leer más »