En esta imagen de la Nebulosa de Serpens, tomada el 20 de junio, los astrónomos encontraron una agrupación de erupciones protoestelares alineadas dentro de una pequeña región (la esquina superior izquierda).
En esta imagen de la Nebulosa de Serpens, tomada el 20 de junio, los astrónomos encontraron una agrupación de erupciones protoestelares alineadas dentro de una pequeña región .
MADRID -El telescopio espacial James Webb captó por primera vez el fenomeno de las erupciones protoestelares alineadas: chorros de gas de estrellas recién nacidas que se inclinan en la misma dirección. En esta imagen de la Nebulosa de Serpens, tomada el 20 de junio, los astrónomos encontraron una agrupación de erupciones protoestelares alineadas dentro de una pequeña región . Serpens es una nebulosa de reflexión, lo que significa que es una nube de gas y polvo que no crea su propia luz, sino que brilla al reflejar la luz de las estrellas cercanas o dentro de la nebulosa.
Anteriormente, los objetos aparecían como manchas o eran invisibles en longitudes de onda ópticas. La sensible visión infrarroja de Webb pudo atravesar el polvo espeso, lo que permitió distinguir las estrellas y sus erupciones.TikTok lanza chats grupales de hasta 32 personas Los chats grupales se pueden crear desde la bandeja de entrada de los mensajes directos. Para ello, basta con tocar el botón de 'Chat' en la parte superior y seleccionar a los amigos que se desean incluir en el grupo, finalmente se ha de clicar en 'Iniciar chat grupal'.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
James Webb logra captar a un gigante gaseoso y helado que sorprende a los científicosEl Telescopio Espacial James Webb nos ha dado una nueva perspectiva del infinito universo, puesto que, desde su lanzamiento, ha logrado capturar grandiosas imágenes de lugares cósmicos que ya se co…
Leer más »
El descubrimiento del Telescopio Espacial James Webb que tiene impactados a los científicosLas posibilidades de encontrar agua en otras partes del Sistema Solar son cada vez mayores. Prueba de ello es que una de las lunas de Urano, Ariel, también podría contener un océano subterráneo, al…
Leer más »
Descubren supertierra con atmósfera que podría cambiar la astronomía: telescopio James WebbUno de los objetivos principales de la exploración espacial es la búsqueda y localización de planetas que sean potencialmente habitables para nuestra especie y otras especies animales o vegetales. …
Leer más »
Revolución espacial: El Telescopio James Webb realiza un descubrimiento crucial que cambiaría todo lo que conocemos hasta ahoraLos descubrimientos que los científicos han llevado a cabo con ayuda de la tecnología no dejan de sorprender, ya que con cada nuevo hallazgo se pueden encontrar más y más misterios, que, si bien sí…
Leer más »
Hito astronómico: el Telescopio Espacial James Webb captura la imagen directa de un exoplaneta por primera vezComo bien se sabe, una de las principales inquietudes del ser humano es la de investigar, descubrir y experimentar, por lo que busca los medios necesarios para ello. El Universo es algo que siempre…
Leer más »
El telescopio James web observa un planeta tan extremo que tiene las nubes hechas de roca y la noche más fríaEl Telescopio Espacial James Webb es uno de los instrumentos de investigación científica y astronómica que más se ha valorado por parte de los investigadores, ya que gracias a él se han producido v…
Leer más »