La plataforma Bordersight recopila información y datos relacionados con la frontera Sur de Estados Unidos, una región donde 23 mil agentes fronterizos armados capturan en promedio 7 mil 800 migrantes cada día, cinco veces más que entre 2014 y 2019.
Al navegar en los 300 reportes de “incidentes” incluidos en la base de datos –que remontan a 2020--, se observa, por ejemplo: mujeres y niños expulsados del otro lado de la frontera en Nogales, Sonora, en la madrugada; un migrante mexicano asesinado por un agente fronterizo estadunidense, o el encubrimiento de miles de agresiones sexuales de agentes estadunidenses de migración por parte de la institución encargada de vigilar las acciones de las autoridades.
WOLA explicó que lanzó la iniciativa tras una década pasada en “escuchar sobre agentes y oficiales haciendo mal uso de la fuerza letal, llevando a cabo persecuciones vehiculares peligrosas, infligiendo sufrimiento a migrantes en detención, separando familias, exponiendo a personas vulnerables al peligro, confiscando dinero, credenciales y otras pertenencias, perpetrando ataques raciales, usando lenguaje abusivo, y mucho más”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La diferencia de jugar en Estados Unidos a la Liga MX FemenilVidalia Abarca habló sobre la diferencia de jugar en Estados Unidos y la Liga MX Femenil ✍️ EnfoqueMT por rosaleesj
Leer más »
La SEP dice que la absorción de la nómina magisterial aún está en análisisLa dependencia aclaró que está en etapa de diagnóstico si asume el control de los pagos de todo el personal docente del país.
Leer más »
La RNR denunció que AMLO recortó presupuesto para la erradicación de la violencia de géneroLa Red Nacional de Refugios reveló que el gobierno federal no ha liberado los recursos que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, a pesar de que cada dos horas una mujer es asesinada por el hecho de ser mujer
Leer más »
La ONG alemana Sea Watch demanda a la agencia de fronteras de la UESea Watch, con sede en Berlín y que, entre otras acciones, rescata a migrantes en peligro en el mar, acusa a la agencia europea de violaciones a los Derechos Humanos en el mar Mediterráneo.
Leer más »