LaMañanera Se espera que en el transcurso de este mes lleguen 333 galenos restantes a Guerrero, Oaxaca y Veracruz; con ello se pretende llevar atención a las tierras más recónditas y vulnerables del país, indicó zoerobledo, director del Tu_IMSS
El titular del IMSS, Zoé Robledo, dio a conocer el estado del acuerdo entre los gobiernos de Cuba y México para traer a especialistas a nuestro país ante el déficit de éstos.El gobierno de México ya cuenta con el apoyo de 277 médicos especialistas cubanos que ya prestan servicios en siete entidades del país. Se espera que en el transcurso de este mes lleguen los 333 restantes que serán enviados a Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
En Nayarit hay 92 galenos cubanos, 57 en Colima, 69 en Campeche, 10 acaban de arribar a Baja California Sur, 11 en Zacatecas, 15 en Sonora y 43 en Oaxaca. De acuerdo con los datos presentados por Robledo, los 277 especialistas que han llegado, 75 son en medicina interna, 73 en pediatría, 59 en cirugía general, 14 en medicina intensiva y emergencias, ocho en ginecología y obstetricia, ocho en imagenología, cinco anestesiólogos, cinco en nefrología, cinco más en oftalmología, cinco en ortopedia y traumatología y 20 de otras especialidades.